
Detienen a alcalde de Ñiquén por caso de corrupción en San Ignacio: será formalizado el viernes
Su detención se ajustó a derecho y se amplió por tres días.
Su detención se ajustó a derecho y se amplió por tres días.
Se trata de una iniciativa que, a futuro, se ampliará a toda la región. El recinto fue escogido por su nivel de ruralidad y población mayor.
Horas antes, sostiene Fiscalía, le había amenazado e incluso le lanzó combustible acelerante, lo que la víctima logró esquivar.
Las plantas de cannabis estaban cubiertas por carpas y en proceso de secado. Es la tercera incautación de esta droga en el mes.
Además, un fatal accidente de tránsito en San Carlos terminó con la vida de dos personas y 90 infracciones por velocidad fueron impartidas.
El sistema funcionará con tarjetas, pulseras e incluso códigos que serán escaneados por celulares. SENAMA está realizando capacitaciones.
La instancia, que fue declarada como un hecho histórico por parte de autoridades trasandinas, significó conectar la ruta desde el otro lado de la cordillera.
El mandatario se reunió también con los gobernadores de Ñuble, Biobío y La Araucanía por la reconstrucción tras los incendios de febrero.
La actividad, organizada por el cineasta Tomás Alzamora apoyado por el municipio local, fue acompañada por talleres.
Estaban en etapa de crecimiento y, junto con ellas, se hallaron casi 90 kilos de la misma droga. Fueron entregadas al Servicio de Salud para ser destruidas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.