
Las cifras que deja la victoria de Jeannette Jara en las primarias de Ñuble: se llevó el 57,6% de las preferencias
En toda la región, eso sí, sólo votaron poco más de 27 mil personas. Tohá quedó en segundo lugar, con el 32% de los votos escrutados.
En toda la región, eso sí, sólo votaron poco más de 27 mil personas. Tohá quedó en segundo lugar, con el 32% de los votos escrutados.
La multa es de hasta $549 mil por inasistencia para los designados, pese a que el voto es voluntario.
El balotaje ha sido histórico: Boric no solo dio vuelta el resultado obtenido el pasado 21 de noviembre, sino que se transforma en el presidente electo más joven de la historia nacional.
En Pinto, el republicano se llevó más de la mitad de los votos, mientras que en 12 comunas Yasna Provoste fue segunda mayoría. El detalle regional, aquí.
La autoridad comunal sufrió un accidente automovilístico que le dejó en coma, en julio. Hoy se trasladó hasta la Escuela Guillermina Drake a sufragar.
Simulaba ser un paquete detonante, amarrado a un reloj análogo. El hallazgo paralizó las actividades en el local de votación.
Según el Servel, aún faltan más de 2 mil mesas por instalarse. Ñuble es la región con más mesas instaladas.
Se trata de la cuarta vez que el país desarrolla comicios en contexto de pandemia.
Señal en vivo de La Fontana TV.
El evento, que será transmitido por La Fontana, busca abordar temáticas medioambientales. De los siete candidatos, seis han confirmado su asistencia.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.