
Presentan diseño de laboratorio agrícola para Ñuble, Maule y Biobío: estará en Chillán
Tendrá 1.600 metros cuadrados y será administrado por el SAG. La presentación de la maqueta sufrió retrasos por los años de pandemia.
Tendrá 1.600 metros cuadrados y será administrado por el SAG. La presentación de la maqueta sufrió retrasos por los años de pandemia.
Las estrategias deben cambiar: a nivel país, la especie está perdiendo territorio y es impactada por la actividad humana.
Siguen desarrollando los cimientos que soportarán el edificio que, en total, tendrá 3 mil metros cuadrados. En junio de 2026 debe estar terminado.
El Servicio de Salud anunció que los sectores Padre Hurtado y Las Mariposas necesitan recintos de salud más cerca. Revisa la lista acá.
El proyecto incluye a ambas regiones y llevará banda ancha satelital a lugares aislados. Serían 8.500 las personas beneficiadas.
El servicio opera las 24 horas y mejora la red de urgencias. De paso, beneficia a comunas cercanas como Pinto y San Fabián.
El taller incluyó Google Maps y Earth, mejorando la planificación en comunas rurales con caminos sin señalización adecuada.
Le sigue Ch. Viejo con 22 y San Carlos con 17. Pueden hacer zoom incluso a 400 metros de distancia.
Se trata de Altos de Brasil, Bajos de Lantaño, Ríos de Ñuble y Altos de Diguillín: todos de Chillán. En total, proyectan la construcción de 1.300 casas.
Son especies que resisten mejor a temperaturas extremas y sequías. Todo es parte de un proyecto mayor que considera becas y capacitaciones.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.