
Detienen a hombre por provocar incendio en Quillón: estaba soldando y saltó una esquirla
El sábado un incendio de pastizales afectó al sector Huacamala, en esa comuna. La policía detuvo al acusado de iniciar las llamas.
El sábado un incendio de pastizales afectó al sector Huacamala, en esa comuna. La policía detuvo al acusado de iniciar las llamas.
Una bodega de plásticos afectada, al menos diez hectáreas involucradas y gran congestión vehicular en la carretera.
El fuego dañó una cosecha agrícola en un predio situado al lado de su domicilio.
Inicialmente el tránsito hacia el sur fue suspendido, pero luego se habilitó una de las pistas.
En Liucura Bajo, las llamas amenazaron a viviendas y se expandieron por horas. El siniestro logró ser controlado.
Hubo momentos en que las llamas estuvieron fuera de control y amenazaron con expandirse a viviendas.
Habrá vientos por sobre los 25 kilómetros por hora y bajará la humedad en valle y precordillera, lo que facilita la expansión del fuego.
Dio muerte a una mujer y luego incendió la casa para borrar pruebas, sostiene el Ministerio Público.
El siniestro ocurrió la tarde del sábado 24 de diciembre, en la ladera del cerro Cayumanqui.
Dos cabañas y un taller fueron consumidos por las llamas en el sector El Alto.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.