
Futura Escuela de Formación de Carabineros en Ñuble da su primer paso
Bienes Nacionales firmó el cambio de uso de suelo de un terreno en Capilla Cox donde podrían construir el recinto. Sólo la etapa de diseño superará los mil millones de pesos.
Bienes Nacionales firmó el cambio de uso de suelo de un terreno en Capilla Cox donde podrían construir el recinto. Sólo la etapa de diseño superará los mil millones de pesos.
Tras la aprobación del Presupuesto 2024, el ministerio destacó que la dotación tendrá como objetivo fiscalizar el mal uso de terrenos fiscales y entregar terrenos para viviendas sociales.
«Las playas son tuyas todo el año» se denomina la campaña. No sólo considera al litoral marino, sino también a riberas de ríos y lagos.
En Quillón y Yungay, los ingresos a ríos presentan serios daños, y son un peligro para quienes transitan por ahí.
Un particular, según detalló Bienes Nacionales, se había adueñado del predio, que le pertenece al Estado de Chile.
En una actividad realizada en la Casa de la Cultura se hizo oficial el traspaso de la documentación. Hay medidas similares para damnificados.
A la renuncia de Giorgio Jackson, que dejó el cupo en Desarrollo Social, se sumaron las carteras de Educación, Bienes Nacionales, Minería y Culturas.
Todas las familias que cuenten con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) podrán reducir los extensos trámites de título de dominio.
En condiciones normales, el trámite puede demorar hasta ocho meses. Se realizará más rápido en Ñuble, Biobío y La Araucanía.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.