
Inauguran equipos digitales en biblioteca de la Casa de Gonzalo Rojas, en Chillán
Casi $10 millones de pesos dijo haber invertido el Ministerio de Cultura en los equipos tecnológicos que se dispondrán para quienes visiten el inmueble.
Casi $10 millones de pesos dijo haber invertido el Ministerio de Cultura en los equipos tecnológicos que se dispondrán para quienes visiten el inmueble.
Colores, música y acrobacia convocaron a más de 600 espectadores. Un panorama bastante distinto a la primera visita del director de la obra, años atrás.
Se trata de un evento impulsado por el Consejo Nacional de Monumentos desde el año 1999.
Fue en noviembre de 1973 cuando lugareños encontraron restos mortales en las cercanías del puente. Desde ahora, el memorial emplazado está protegido por el Estado.
El recinto que antes albergaba a la empresa Línea Azul espera ser comprado por el Servicio del Patrimonio, en Chillán.
Tres fueron elegidos en el concurso regional; sólo uno fue seleccionado en el certamen nacional.
La iniciativa es impulsada por un convenio entre Gendarmería y el Ministerio de Culturas y busca potenciar otro tipo de habilidades en la población penal.
Conocer cómo y cuánto leen los ñublensinos es el objetivo del estudio, encabezado por la Seremi de las Culturas.
También organizaron un conversatorio. Ambos apoyados en iniciativas impulsadas por el Ministerio de las Culturas en la región.
El Ministerio de las Culturas está registrando qué agrupaciones o cultores resultaron afectados por la catástrofe que sigue ocurriendo en la región.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.