
Organizaciones sociales de Ñuble podrán utilizar espacios en edificios fiscales
Son cinco instituciones que se inscribieron en lo que será la Red Nacional de Espacios, de Segegob. Revisa cuáles son acá.
Son cinco instituciones que se inscribieron en lo que será la Red Nacional de Espacios, de Segegob. Revisa cuáles son acá.
Es el denominado «fondo del 8%» ya que corresponde a ese porcentaje del presupuesto total. Actividades sociales, deportivas e inversión en seguridad es parte de los ítems financiados.
Eso sí, habían postulado 130 agrupaciones. Chillán fue la comuna con más iniciativas beneficiadas.
Juntas de vecinos, org. sociales y clubes de adultos mayores pueden obtener recursos para generar energías renovables.
Ingresaron iniciativas para los fondos de Cultura, Seguridad, Social, Equidad de Género, Deportes, Adulto Mayor y Medio Ambiente. Las postulaciones, eso sí, exceden lo presupuestado.
El total fue de $209.799.380 para los proyectos seleccionados y tiene por objetivo desarrollar iniciativas sustentables o amigables con el entorno.
La Fontana conversó con algunos de los expositores que dialogaron con los convencionales. El medioambiente, la educación y las artes fueron los principales tópicos.
Sigue la transmisión en vivo aquí.
Durante este miércoles, la Comisión de Descentralización sesionará desde el Centro Cultural San Carlos de Itihue.
Se trata de la Comisión de Descentralización, que realizará audiencias públicas en cuatro regiones de Chile.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.