
Comenzó el proceso de postulación a jardines JUNJI e Integra: así te puedes inscribir
Acá te contamos cómo postular y cuántos cupos hay disponibles a lo largo del país.
Acá te contamos cómo postular y cuántos cupos hay disponibles a lo largo del país.
La fecha no es casualidad, y tiene que ver con el nacimiento de una de las figuras más trascendentales de su historia.
En Chile se rige por una ley y busca concientizar, tanto al propio Estado como a las empresas, a mitigar el impacto en los ecosistemas.
Variadas preparaciones y composiciones engrosan la lista de una de las bebidas más conocidas a nivel mundial. Revísala aquí.
Un cuarto de las muertes que se producen cada año en el país están relacionadas con enfermedades cardiacas. Treinta mil personas fallecen al año por el corazón.
Se ordenó evacuar zonas muy cercanas al cráter, en un radio de 8 kilómetros a la redonda. ¿Qué otras medidas se tomarán?
En el Parque Forestal de Santiago radica, como un trofeo, una particular estatua ecuestre donada por el destacado colombiano.
La redada ocurrió en la Región del Biobío, en la Provincia de Arauco. Funcionarios policiales detenidos están bajo custodia.
Cada 21 de septiembre, las radios de Chile conmemoran la efeméride que busca destacar el trabajo mancomunado de cada equipo para lograr una puesta al aire.
La conmemoración del Golpe de Estado y la realidad de países como Cuba, Venezuela o Nicaragua -y la guerra en Ucrania- coparon el discurso del mandatario.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.