
Canal de riego en San Carlos recuperó su cauce tras obras de emergencia por inundaciones
Revistieron 900 metros, repararon los embanques y rellenaron los socavones, con una inversión total de $210 millones.
Revistieron 900 metros, repararon los embanques y rellenaron los socavones, con una inversión total de $210 millones.
La actividad fue ejecutada por el Servicio Nacional de la Mujer y el Programa de Gestión Social Local.
Tres comunas de la región contarán con plantas de procesamiento de agua, mientras siguen buscando nuevas napas subterráneas.
Ya hay 19 brigadas constituidas y 8 aeronaves dispuestas para combatir las llamas, adelantó el Gobierno.
Las intensas lluvias y vientos dejaron a Ñiquén, San Ignacio y Quillón como las comunas más afectadas.
Fothers Muckers, Go Go Gallo Pipe, Locomoción Colectiva, Grupo Arawiy y Bafom Sancai serán parte de los invitados.
Uno de los imputados tenía pendiente una detención por el delito de violación: quedó en prisión preventiva.
A inicios de año los vecinos expresaron su malestar por la demora y la falta de un diseño, que fue presentado recién el pasado viernes.
Son 42 personas, de los más de mil trabajadores, que arrojaron positivo las últimas dos semanas.
Fernanda Donoso, estudiante UdeC y exalumna del Liceo Politécnico, será una de las portadoras de la posta de fuego.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.