
Universidad busca crear «polo agroecológico» en San Carlos para cultivos sostenibles
Cerezos, avellanos europeos y frambuesas serán cultivados en un predio del sector rural de Gaona.
Cerezos, avellanos europeos y frambuesas serán cultivados en un predio del sector rural de Gaona.
120 estudiantes están imposibilitados de continuar con las terapias tras la desaparición de los equinos Rocío, Lucero y Puelche.
Los liceos Violeta Parra, Marta Brunet y Narciso Tondreau son parte de la iniciativa que evaluará cómo afectó la pandemia a los alumnos.
Chillán, San Carlos, Portezuelo, Ninhue, Quirihue, Trehuaco, San Nicolás y Cobquecura son los territorios afectados en la región.
En el sector San Miguel de Ablemo, parte de la vía en dirección norte se vio interrumpida tras la colisión de dos camiones.
Se trata de maquetas de papel que los más pequeños colorearon y recortaron, en el marco del Día del Patrimonio. La iniciativa es municipal.
Visitas guiadas, cicletadas y muestras de música y fotografía es parte del cronograma local que invita a valorar lo propio.
Al lugar, en la comuna de San Nicolás, llegó Carabineros y el Servicio Médico Legal. La persona habría cruzado con audífonos.
Según proyecciones del INIA, habrá nieve en la cordillera de la región. La zona tiene un déficit de 70%.
La comunidad hospitalaria está conmocionada por la situación, según detallaron desde el recinto asistencial.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.