
Aumentan patrullas en el centro de Chillán para fiscalizar el comercio informal
La medida incluye vigilancia con cámaras y operativos conjuntos con Carabineros para enfrentar el comercio ambulante no autorizado.
La medida incluye vigilancia con cámaras y operativos conjuntos con Carabineros para enfrentar el comercio ambulante no autorizado.
Operativos municipales en Chillán permitieron retirar rucos, detener personas con causas pendientes y aplicar la Ordenanza de Medio Ambiente en espacios públicos como puentes urbanos. Se incautaron armas y se derivaron personas a albergues.
Un operador de seguridad municipal lo reportó ingresando al local comercial. Una patrulla de Carabineros le detuvo en el Paseo Arauco.
Se trata del profesor de historia y exconcejal de Quillón Jorge Muñoz, quien hasta ayer era coordinador regional de Seguridad. El cargo, eso sí, es interino y deberá ser ratificado por el Gobierno.
Estarán vigilando tres puntos de la ciudad durante el verano: la plaza, el Parque Monumental y la piscina municipal.
Aumentará la dotación de funcionarios pero no solucionará el problema, dijo el gobernador de Ñuble.
Televisores, electrodomésticos, una bicicleta y hasta un tomador de presión. Todo eso intentó ocultar, pero la policía le sorprendió.
Pese a haber planificado con detalle el delito, fueron sorprendidos y detenidos por Carabineros y Seguridad Pública.
El programa de televigilancia, con drones y cámaras, busca prevenir delitos. El gobernador regional pidió más proyectos como este.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.