
«Igual que la policía de Chicago o Londres»: 14 municipios de Ñuble tendrán detectores de patentes
Fueron entregados a los alcaldes tras una alianza entre el Gobierno Regional y la Asociación de Aseguradores. Revisa la lista de comunas acá.
Fueron entregados a los alcaldes tras una alianza entre el Gobierno Regional y la Asociación de Aseguradores. Revisa la lista de comunas acá.
Es un programa financiado Gobierno Regional y realizará un diagnóstico de las necesidades e identidad de 21 barrios.
El primer decomiso se realizó el miércoles, con el hallazgo de 3 mil ejemplares de cannabis. La incautación mayor fue expuesta este lunes.
Durante años vecinos y alcaldes han pedido modificaciones y resguardos en la Ruta N-59-Q que conecta también con Chillán Viejo y San Ignacio.
Las obras se sumarán a los 2,7 kilómetros ya inaugurados en la Ruta N-560, Ñuble Alto, en Chillán. Revisa el listado acá.
Pinto, Quillón, Yungay, Coihueco, San Carlos, Coelemu, Portezuelo y Quirihue recibirán los carros de emergencia, con recursos regionales.
«Las playas son tuyas todo el año» se denomina la campaña. No sólo considera al litoral marino, sino también a riberas de ríos y lagos.
Los participantes se beneficiaron de una combinación de clases teóricas y prácticas en terreno. Las habilidades son cruciales para enfrentar emergencias.
Casi cuatro meses después, tras obras del MOP, una treintena de familias recuperaron parcialmente la conectividad. Los trabajos siguen.
Cuenta con infraestructura municipal y un equipo profesional, además de otras herramientas esenciales para su implementación.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.