IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se trata del plan "Calle Segura"

800 millones serán destinados para prevenir la delincuencia en Ñuble

El programa de televigilancia, con drones y cámaras, busca prevenir delitos. El gobernador regional pidió más proyectos como este.
El gobernador Crisóstomo y el subsecretario Vergara.
El gobernador regional y el subsecretario, firmando el convenio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado viernes, 15 de julio, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara llegó hasta la Región de Ñuble. En el marco de su visita, se reunió con el gobernador regional, Óscar Crisóstomo. Ambos firmaron un convenio que permitirán seguir ejecutando el plan de televigilancia «Calle Segura».

El convenio significan tendrá doble financiamiento. El primero será local, por parte del Gobierno Regional de Ñuble por más de $300 millones. El monto restante será aportado por la Subsecretaría de Prevención del Delito. Lo anterior busca prevenir los delitos y disminuir los índices de victimización en la región.

El proyecto comprende el uso de aeronaves remotamente pilotadas (drones) con cámaras a fin de obtener información visual y transmitirla a una central de monitoreo, ubicada en la Delegación Presidencial Regional. Todo ello, con el propósito de prevenir el delito y detectar incivilidades. Además, realizar patrullaje preventivo en el territorio, cubrir determinadas situaciones de emergencia y obtener medios probatorios ante delitos flagrantes.

El subsecretario Vergara señaló que su “compromiso es que Ñuble sea una región segura, por eso resulta muy relevante suscribir convenios como este donde comprometemos recursos utilizando criterios de justicia territorial, ajustando los criterios a cada lugar y siempre contando con el apoyo de los actores locales que están cerca de las comunas y conocen mejor sus realidades”

Oscar Crisóstomo, gobernador regional, comentó que “esta región, que es la más joven de nuestro país, se merece y hemos trabajo para que la calidad de vida, el bienestar y la seguridad sean los ejes fundamentales que cimienten el trabajo de todos los actores de nuestra región y que permitan dar tranquilidad, seguridad a nuestras familias, a nuestros niños y nuestras niñas”.}

Más proyectos

No obstante, Crisóstomo pidió más anuncios y que éstos sean «efectivos, que estén centrados en la prevención del delito«.

«Aquí no solamente necesitamos cuatro proyectos para la región, como actualmente se financió, sino que necesitamos -para las 21 comunas- mayor dotación de Carabineros, reponer el parque vehicular de Carabineros y también un énfasis en programas de prevención que sean mucho más efectivos», dijo el gobernador regional.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.