IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En entrevista con Radio Bío Bío

Desesperado llamado del alcalde de Ninhue: «Nos mandaron helicópteros para el incendio, pero se fueron»

Según detalló el jefe comunal, las aeronaves "estuvieron 40 minutos y nos dejaron. Y ahí se nos quemaron 22 familias completamente". La autoridad pidió ayuda al Gobierno por el siniestro ha consumido más de 1.600 hectáreas.
Las llamas han llegado hacia el Cerro Coiquén, que bordea a Quirihue. Allí hay antenas telefónicas. Foto: Municipalidad de Ninhue
Las llamas han llegado hacia el Cerro Coiquén, que bordea a Quirihue. Allí hay antenas telefónicas. Foto: Municipalidad de Ninhue
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A través de un contacto telefónico con Radio Bío Bío, el alcalde de Ninhue, Luis Molina (DC), describió –con angustia– la situación que vive esa comuna de la Región de Ñuble. «Estamos cansados, estamos reventados», dijo al medio radiofónico nacional.

«Estoy desesperado. Todo se está prendiendo. Hay fuego por todos lados. No damos más. Estamos reventados. Necesitamos ayuda, de verdad, del Gobierno. La única manera de apagar este incendio es a través del aire. No hay otra alternativa», declaró el jefe comunal.

«El incendio partió el viernes 3, de madrugada, en el sector Casablanca, al norte de Ninhue (…). Ahí se nos quemaron 22 casas, totalmente quemadas. Por supuesto que los damnificados son del orden de los 150, porque se queman acumuladores de agua, cercos, muchas otras cosas. Esa cifra puede ser menor, pero para nosotros, en una comuna de 6 mil habitantes, esa cifra es -de verdad- grande«, relató el alcalde.

Lee también: Van 29 mil 733 hectáreas afectadas y 18 incendios siguen activos en Ñuble

Al mismo tiempo, la autoridad comunal agregó: «Ya otras familias se nos quemaron y ahora en la mañana, no sé cuantas son, en el límite con la Región de Maule, entre Ninhue y Cauquenes. Ahora están peligrando 35 casas, que están en el sector La Isla, en uno de los cerros de la comuna de Ninhue».

«Nos enviaron helicópteros, estuvieron 40 minutos y nos dejaron»

«Nos enviaron tres helicópteros, pero estuvieron 40 minutos y nos dejaron. Y ahí se nos quemaron estas 22 familias completamente. Desde ese momento no hemos tenido nada en la parte aérea», relató Luis Molina.

No obstante, el jefe comunal agradeció el intenso despliegue de Bomberos desde el minuto uno. «Los Bomberos de Ninhue son poquitos, no tienen mayor presupuesto. Hemos tenido que, por supuesto, andar pidiendo ayuda y la municipalidad ayudarlos en la medida que podemos. Llegaron Bomberos de Paredones, ahora a las cuatro de la mañana, Bomberos de Cauquenes, andaban Bomberos de otras comunas».

«Pero ahora no damos más. Yo no he dormido nada, la gente de la municipalidad, los vecinos del sector, que han estado haciendo cortafuegos, los Bomberos, no damos más«, dijo el alcalde de Ninhue.

Relacionado: Fuego sin control: Evacúan sectores en Quillón y Ránquil por avance de incendios

El contacto con la autoridad «yo veo que no sirve»

«Alcalde, ¿usted ha llamado a alguna autoridad?» le consultó Tomás Mosciatti, de Radio Bío Bío. «Sí», respondió el jefe comunal, «Llamé hoy, ayer, todos los días, estamos en contacto con la autoridad. Siempre hemos estado en contacto».

«Pero ese contacto yo veo que no sirve. Hablé con el director de Conaf y le dije, ‘yo no tengo alternativa, vamos a tener que salir a través de los medios pidiendo ayuda desesperada'», aseveró la autoridad comunal.

Lee también: Crítica calidad del aire: recomiendan usar mascarillas por incendios en Ñuble

«Esta mañana me contacté con el delegado de Itata, Luis Cisterna, ha estado siempre con nosotros. Pero no tenemos la ayuda que necesitamos para que este incendio no continúe. Recién hoy en la mañana tuvimos tres focos: La Isla, el sector de Pichimávida, San Antonio y también el Cerro Coiquén, donde están las antenas del Valle del Itata», continuó Luis Molina.

Finalmente, el jefe comunal reiteró su petición de unidades aéreas al Gobierno central. «No hay otra alternativa. Hay brigadas de las empresas forestales, la gente, que le vuelvo a repetir, son 80, 100 personas, que están ahí combatiendo. Hemos estado toda la noche, pero no nos da. Es imposible hacer cortafuegos, están en peligro estas 35 casas», dijo.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.