IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En medio de la crisis económica

Gobierno Regional firma 85 proyectos para obras en las 21 comunas de Ñuble

Buscan "reactivar la economía" con la creación y mejoramiento de espacios públicos y soluciones de agua potable rural. Los alcaldes agradecieron la aprobación.
Funcionarios municipales, algunos alcaldes y el gobernador Crisóstomo.
Funcionarios municipales, algunos alcaldes y el gobernador Crisóstomo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

85 proyectos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) fueron firmados esta semana desde el Gobierno Regional de Ñuble. La iniciativa busca, según indican, «reactivar la economía» de las 21 comunas de la región. Significa una inversión por sobre los 7 mil millones de pesos.

Dentro de las áreas principales que abarcarán estas iniciativas, se encuentran mejorar espacios públicos como plazas, construcción de canchas deportivas, de pozos profundos, de sedes sociales, instalación de alumbrado público, pavimentación de calles y veredas, junto a soluciones de agua potable rural.

Lee también: Actualizan cifra: 348 casas fueron totalmente destruidas por incendios en Ñuble

En detalle, la Provincia de Diguillín suma 39 proyectos con una inversión que asciende a los $3.165.000; la Provincia de Punilla cuenta con 23 nuevas iniciativas con un monto de $2.174.000 y la Provincia de Itata también podrá ejecutar 23 obras con $2.094.000.

Vale mencionar que, en todos los convenios suscritos, la transferencia de los recursos se realiza de manera directa a los municipios, quienes podrán ejecutar los proyectos a contar de los próximos meses.

Te puede interesar: «Bono Marzo» beneficia a 59 mil familias en Ñuble: ya inició el pago

«Seguimos avanzando a pesar de la catástrofe»

Nicolás Torres, alcalde de Ránquil, remarcó durante la ceremonia que «es una muestra clara de que, a pesar de la catástrofe, seguimos avanzando con iniciativas que estaban postuladas antes de la tragedia, con una mano nos vamos levantando y con la otra seguimos creciendo».

En ese mismo sentido se expresó el alcalde de Quillón, Miguel Peña. «Los proyectos FRIL que hemos obtenido desde el Gobierno Regional, son muy importantes para los avances y fortalezas del proyecto que tiene la comuna, para poder seguir creciendo», dijo el edil.

Relacionado: Alcalde de Quillón atropelló a trabajador de aseo de camino al municipio

Asimismo, el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, señaló que «esta inversión directa, que llegará a los municipios, persigue mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las comunas, pero también disponer de recursos para tener personas contratadas, y tener empleo, en medio de una situación tan difícil como la que están viviendo aquellas comunas afectadas por los incendios forestales».

A nivel comunal, cada alcalde y municipio destacó, a través de sus redes sociales, los principales proyectos que serán financiados con estos recursos que provienen del presupuesto que, cada año, la nación entrega al GORE de Ñuble.

Sigue leyendo: Gobierno Regional de Ñuble invirtió casi todo el presupuesto asignado

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.