IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se construirán otras dos en la región

Anuncian pronta apertura de nueva Planta de Revisión Técnica en Chillán

Llegará a reforzar a la única PRT de la comuna que se mantiene operativa y deberá funcionar desde "las próximas semanas".
La nueva planta deberá funcionar desde mediados de mes.
La nueva planta deberá funcionar desde mediados de mes.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La nueva Planta de Revisión Técnica (PRT) de Chillán, estaría operativa desde la segunda quincena de marzo. Así lo anunciaron autoridades de Gobierno en la zona, en medio de un mes de largas filas de espera para realizar el trámite en esa ciudad y San Carlos.

Son tres las plantas que actualmente operan en la zona: una en Chillán, otra en San Carlos y una tercera en Quirihue. La nueva planta de Chillán llegará a «alivianar la demanda» según puntualizaron desde el Ministerio de Transportes.

La PRT que operará desde mediados de mes, tiene tres líneas revisoras para vehículos livianos, siendo tres veces mayor a las disponibles actualmente en la capital regional.

Lee también: Planta de Revisión Técnica en San Carlos abrirá más temprano ante largas filas de espera

Reunión entre autoridades

El pasado 1 de marzo hubo una reunión entre el Delegado Presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas, el Seremi de Transportes, Javier Isla, y el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, quienes visitaron el lugar y ajustaron detalles para poner a la planta en funcionamiento.

Pradenas remarcó que «la articulación que existe a partir de la Delegación Presidencial, en este hito en particular, tiene que ver con dotar de mayor oferta con respecto a las plantas de revisiones técnicas en nuestra región. Para ello, hay proyectos que están en ejecución».

Relacionado: Planta de Revisión Técnica desbordada en Chillán: recibe a 60 mil vehículos

«Hace muchos meses estamos trabajando junto a la empresa y diferentes organismos públicos para darle prioridad el inicio del funcionamiento de esta nueva Planta de Revisión Técnica para la comuna de Chillán. Triplicará la capacidad de revisiones de Chillán y con esto enfrentar el mes de marzo donde sabemos que muchas personas realizan este trámite vehicular», dijo el seremi Isla.

¿Más plantas en los próximos meses?

Si bien no hay fechas exactas, ya existen nuevas licitaciones adjudicadas. Por un lado, la empresa DEKRA considera construir otra planta más en Chillán, la cual se espera que inicie su funcionamiento dentro del segundo semestre de este año.

Por otra parte, la compañía TÜV Rheinland se adjudicó una planta para Yungay, la cual comenzaría su operación en abril.

Sigue leyendo: Cae banda que estafaba a conductores de Chillán: se hacían pasar por mecánicos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.