IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El 19, 20 y 22 de junio

Abren postulaciones para rendir PAES de invierno: hay 50 mil cupos

El año pasado, en esta misma fecha, se inscribieron más de 5 mil ñublensinos, de los cuales 3 mil 500 llegaron a universidades.
Fotografía de contexto.
Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta el 21 de marzo, o cuando se agote el último de los 50 mil cupos disponibles, estará abierta la inscripción para realizar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno 2023. La prueba se rendirá en todas las regiones del país, incluyendo Ñuble.

Las evaluaciones se realizarán el 19, 20 y 22 de junio, fechas en que habrá 45 sedes a nivel nacional, es decir, 17 sedes más que en comparación a la Prueba de Transición (PDT) de invierno de 2022.

Podrán darla las personas egresadas de la Enseñanza Media en Chile, que cuenten con Licencia de Enseñanza Media o Certificado Anual de Egreso de IV Medio.

Lee también: Con $11 mil millones repararán escuelas y liceos en cinco comunas de Ñuble

Cifras anteriores en Ñuble

A nivel regional, el año pasado en Ñuble se inscribieron 5.037 postulantes, 1.348 más que en 2021. De ellos, fueron seleccionados 3.533 por las universidades, 400 más que el año anterior.

Un gran número de estudiantes seleccionados provenían de la Establecimientos Educacionales Públicos (32%) y Particulares Subvencionados (66,2%), superando el porcentaje nacional (28% y 54,8%) respectivamente.

Entre las comunas de la Región de Ñuble que tuvieron más postulantes seleccionados en las universidades, se encontraron Chillán (1.831), San Carlos (440), San Nicolás (244), Bulnes (178) y Coelemu (152).

Relacionado: El 70% de los estudiantes de Ñuble fueron seleccionados en universidades

Especificaciones de las pruebas de matemáticas

De cara a este proceso, la PAES de Competencia Matemática 2 (M2) no tendrá costo adicional para aquellas personas que inscriban la PAES de Competencia Matemática 1 (M1), y lo mismo viceversa.

Ambas pruebas deben seleccionarse manualmente por los postulantes al momento de inscribirse. Si alguna prueba queda sin inscribir, no podrán rendirla el día de su aplicación.

También puedes leer: Escuela México de Chillán cumplió ochenta años de historia

Cabe señalar que existe una lista preliminar de carreras que obligatoriamente solicitan M2 en este Proceso de Admisión 2024. Pueden consultarse en los sitios web del Mineduc y Demre.

Vale remarcar, además, que todas las carreras que soliciten la PAES de Competencia Matemática 2 (M2) le darán a esta prueba una ponderación mínima de un 5% como factor de selección.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.