IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

27 y 28 de mayo

«Recuerdos para el futuro» será la temática del Día del Patrimonio este 2023

La Región de Ñuble se sumará a todo el país con una actividad central en la comuna de Ránquil. Cualquier organización puede inscribir sus eventos locales.
El puente Ñipas, en la comuna de Ránquil. Foto: Wikimedia
El puente Ñipas, en la comuna de Ránquil. Foto: Wikimedia
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En la Región de Ñuble, así como en el resto del país, el sábado 27 y domingo 28 de mayo se llevará a cabo la celebración del Día de los Patrimonios 2023. En la zona, el principal evento se realizará en Ránquil, pero cualquier comuna y organización puede inscribir sus actividades.

Por primera vez desde 2020, debido a la pandemia por el Coronavirus, no existirán restricciones de aforo en los espacios patrimoniales que serán parte de los recorridos.

Lee también: Muestra fotográfica sobre vida y obra de Víctor Jara llega a San Carlos

Instalado en 1999, se ha transformado en la actividad cultural y patrimonial más importante de todo el territorio nacional.

Se trata de una celebración colectiva, gratuita y descentralizada, cuyo objetivo es favorecer un encuentro directo entre las personas y las distintas manifestaciones patrimoniales presentes en Chile.

Relacionado: Quillón celebró la Fiesta de Cuasimodo: es la octava versión de la festividad

Desde el 24 de abril, y hasta el 24 de mayo, estará abierta la plataforma www.diadelospatrimonios.cl, para que las agrupaciones tanto públicas como privadas, puedan inscribir sus actividades para participar en esta gran celebración.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo, y el Director Regional del Servicio Nacional del Patrimonio, José Pedro Urzúa, realizaron un punto de prensa para dar el vamos a la actividad.

Sigue leyendo: Presentan manual para profesionalizar trabajo de artistas en San Carlos

«Hace un año se inscribieron 55 actividades, las que en total sumaron 30.316 visitas en esta fiesta ciudadana que es gratuita, y que año a año ha sido un aporte a la cultura y formación en nuestro país», remarcó Hidalgo.

El epicentro estará en Ránquil

«Como Ministerio de las Culturas en la Región de Ñuble, y con un énfasis descentralizador, realizaremos la actividad central en Ránquil, la cual tiene un rico patrimonio, el que fue duramente afectado por los incendios forestales del verano«, dijo por su parte Urzúa.

Además, el alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, expresó que «tenemos un circuito histórico y patrimonial fabuloso que incluye las parras patrimoniales, las bodegas de adobe, la ex Estación de Ferrocarriles y, por supuesto, el centenario Puente Ñipas».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.