IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Primer evento post incendios forestales

Más de 25 mil asistentes tuvo Fiesta de la Vendimia en Quillón

Fue un récord histórico de personas que pudieron participar de 50 stands en la Plaza de armas.
Fiesta de la Vendimia Quillón 2023.
Fiesta de la Vendimia Quillón 2023.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alrededor de 25 mil asistentes en total tuvo la Fiesta de la Vendimia en Quillón (Región de Ñuble), en lo que fue el primer evento que se realizó en la comuna tras los incendios forestales de febrero pasado.

Más de 50 stands se dispusieron, en las inmediaciones de la Plaza de Armas, para deleitar a los presentes. Hubo degustación y venta de vinos, licores y espumantes, artesanía local, productos típicos, gastronomía criolla y espectáculos musicales.

Lee también: Quillón realizará una nueva versión de la Fiesta del Pavo en Huenucheo

Uno de los atractivos que más cautivó al público fue la oferta de los ejemplares vitivinícolas, los que fueron presentados por cultores, tanto locales como de otras zonas del país.

Ya caída la noche llegó la música con variados conjuntos folclóricos, rancheros y los platos fuertes de la jornada de clausura, La Noche y Zúmbale Primo, que hicieron bailar y cantar al público hasta la madrugada.

Relacionado: Peaje Agua Amarilla bajará $800 desde julio: quedará en $3.900

«Hay que devolver la alegría»

«Estamos muy contentos con el éxito que tuvo esta fiesta, que decidimos hacer por dos días, con el objetivo de reactivar la economía de nuestra comuna. Hay que devolver la alegría y confianza a nuestra gente, sobre todo a quienes más se vieron afectados por los incendios«, remarcó el Alcalde Miguel Peña.

Siguiendo esa misma línea, el edil aseguró que «nuestros empresarios turísticos y comerciales perdieron un mes de poder ofrecer sus productos y servicios a los turistas, algo que pretendemos ir recuperando a medida que pase el año y sigamos realizando nuestras fiestas costumbristas».

Sigue leyendo: Corte rechaza recurso de protección por situación de Laguna Avendaño

Presentes desde Talcahuano y Bulnes

Griselda Maldonado, quien viajó desde Talcahuano, en la Región del Biobío, indicó que «fue muy bonita la fiesta, me gusta mucho disfrutar de estas actividades, porque uno así también puede aportar a la comuna. Comimos un rico arvejado de cordero y más encima conocimos gente agradable de Chillán».

Juan Pablo Roa, de Bulnes (Región de Ñuble), comentó en tanto que «me gusta que se rescate lo tradicional de nuestra Región de Ñuble. Me parece una actividad muy positiva, sobre todo lo que se desarrolla en torno a ella».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.