IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Proyecto del DAEM

Liceo Violeta Parra de San Carlos fue remodelado: $300 millones se destinaron al recinto

Aislación térmica, ventanas doble vidrio y puertas de seguridad son parte de las mejoras en el establecimiento.
Gran parte de la inversión fue realizada por la Municipalidad de San Carlos.
Gran parte de la inversión fue realizada por la Municipalidad de San Carlos.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Aislación térmica, ventanas doble vidrio, quiebrasoles, puertas de seguridad y mejoras en sistema de aguas lluvias, fueron parte de las obras realizadas en el Liceo Violeta Parra de San Carlos (Región de Ñuble).

El objetivo fue alcanzar un confort ambiental en las aulas y espacios educativos, para  permitir que las actividades al interior del establecimiento se puedan desarrollar de la mejor manera.

Lee también: Centros de estudiantes de Provincia de Punilla realizaron encuentro en San Carlos

Los trabajos, que tuvieron una inversión de $300 millones, fueron realizados de forma conjunta por el municipio y el Departamento de Educación Municipal (DAEM).

«Tuvimos la oportunidad de recorrer todo el liceo, sala por sala, donde pudimos comprobar el agrado de la temperatura interior, totalmente amigable, con niños hasta con polera; es decir, con un confort técnico maravilloso sin siquiera usar estufas», remarcó el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo.

Relacionado: Orquesta Sinfónica de Ñuble abre temporada con conciertos en San Carlos y Chillán

Bajo esa misma línea, la autoridad aseguró que «es un proyecto presentado en esta administración y que fue apoyado por el municipio a través de la Dirección de Obras, la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) y DAEM«.

Rodrigo Suazo, director del liceo, ponderó las obras. «Implica no sólo una mejora estructural con respecto a la calefacción, sino que también mejora el confort, la calidad de los espacios y todo el aspecto educativo».

«Es muy importante que la comunidad cuente con ello, y estamos muy contentos con este proyecto», dijo el funcionario.

Te puede interesar: Camión se incendia en plena Ruta 5 Sur de San Carlos

Sobre el Liceo Violeta Parra

El Liceo Violeta Parra Sandoval fue creado el 1 de marzo de 2005, para «servir como centro educativo en el sector de la Población 11 de Septiembre de San Carlos, orientado a formar profesionales».

Inició con las especialidades de contabilidad, secretariado y ventas hasta 2015, y actualmente tiene contabilidad, administración y programación desde 2016.

Por último, los cursos en los que se imparten clases son pre-kinder, kinder, enseñanza básica y enseñanza media (cuatro primeros y segundos medios, tres terceros y cuartos medios).

Sigue leyendo: 13 personas condenadas por tráfico de drogas entre San Carlos y Longaví

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.