IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde 1899

Un siglo de historia: Fanaloza anuncia cierre de operaciones en Penco

Son alrededor de 150 trabajadores los que quedarán cesantes, aunque la Seremi del Trabajo del Biobío aseguró desconocer el caso.
El famoso plato Willow, de Fanaloza. Foto: Revista Cecli.
El famoso plato Willow, de Fanaloza. Foto: Revista Cecli.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La empresa Fanaloza comunicó este lunes, 14 de agosto, el cierre de su área productiva en Penco (Región del Biobío), luego de más de 100 años de sus inicios en 1899.

Según información publicada por BioBioChile, Guillermo Contreras -uno de los dirigentes del Sindicato N°3– y el gerente general, Héctor Saavedra, comunicaron la decisión de la empresa.

Lee también: 150 mil vehículos transitarán en Ñuble por feriado del 15 de agosto

“Por la viva voz del gerente general, nos comunicó el cierre de la línea productiva y fabricación. Va a quedar gente sin trabajo. De hecho ahora se están entregando las cartas y me imagino que son alrededor de 100, si es que no me quedo corto, 150 no sé, trabajadores que junto a sus familias van a quedar sin el sustento. Es un tema complejo“, dijo Contreras.

Los trabajadores afectados por el cierre recibirán sus indemnizaciones correspondientes, según la empresa. Quienes laburan en bodegas serán los únicos que seguirán trabajando, esto hasta que se retiren todas las piezas ya fabricadas.

Te podría interesar: Museos de Ñuble aparecerán en programa de señal cultural de TVN

«No teníamos conocimiento»

Mientras, la Seremi del Trabajo, Sandra Quintana, dijo ser sorprendida con la noticia. “Nosotros no teníamos conocimiento de que la empresa tuviese esta planificación; de cambiar parte de lo que estaban produciendo para llevarlo al extranjero» relató.

Esa es la información que tenemos nosotros, que sería países como Ecuador y China, los que estarían terminando la producción que nacería en Chile, pero que se tendría que trasladar para finalizarla en estos países”, añadió.

Noticias de Ñuble: Carabineros de Ñuble aumenta su dotación con 21 nuevos egresados

La historia de Fanaloza

Desde 1899 existe la histórica empresa ubicada en la comuna de Penco. En sus inicios se dedicó a la producción de ladrillos. En 1927 comenzó la Fábrica Nacional de Loza (Fanaloza), que 1930 se transformó en la Fábrica Nacional de Loza-Penco.

Su cierre no sólo significa pérdida de empleos, también tiene un impacto cultural y patrimonial para la zona, por el reconocido Plato Willow. La empresa fue reconocida por su calidad de innovación y ha exportado sus productos a varios países de América Latina.

Sigue leyendo: Decretan sumario para dos importadoras de San Carlos por alimentos chinos irregulares

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.