
Piden disminuir caudal autorizado para riego del río Laja en Ñuble y Biobío
Según agricultores, la DGA aumentó la cantidad extraíble de agua, lo que perjudica a otros regantes.
Según agricultores, la DGA aumentó la cantidad extraíble de agua, lo que perjudica a otros regantes.
La maquinaria pesada está capacitada para movilizar equipos que puedan trasladar materiales. «Es una forma de devolver la mano», dijeron los equipos de traslado.
Entre la FAO, Conaf y el INIA, se encuentran ejecutando la denominada Estrategia Nacional de Cambio Climático.
El evento contempló ciclismo y atletismo, con trote al inicio y al final, junto a un recorrido en bicicleta en medio.
Si bien no hubo lesionados, el MOP llamó a conducir con precaución, sobre todo con las intensas lluvias que afectan la zona.
La Justicia acogió el recurso interpuesto por pescadores artesanales de Cobquecura y Rinconada, pero el Gobierno busca revertir la situación.
Hace meses, pescadores artesanales de Cobquecura denuncian un uso indiscriminado del territorio por parte de naves de la región vecina.
Se trata de una convocatoria para que productores locales puedan tener presencia o aumentar la que tienen en el mercado internacional, tras los recientes incendios forestales.
La disminución es insuficiente según alcaldes de la zona. El jefe comunal de Quillón puso énfasis en la incumplida promesa del Gobierno.
El relleno Hidronor recibe los desechos de Talcahuano y Hualpén, comunas que barajan movilizarlos hasta Ñuble cuando deje de funcionar.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.