IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A pasos de plaza de armas

Decretan sumario para dos importadoras de San Carlos por alimentos chinos irregulares

Productos con etiquetado en otro idioma y locales sin patente para comercializarlos fue lo que detectó el Minsal.
Así fue la fiscalización sanitaria. Foto: Minsal Ñuble.
Así fue la fiscalización sanitaria. Foto: Minsal Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos locales comerciales ubicados en el centro de San Carlos (Región de Ñuble) se encuentran con un sumario sanitario por la venta de productos alimentarios. Así lo informó la Seremi de Salud, cuya Unidad de Seguridad Alimentaria detectó las irregularidades.

Según explicó el seremi (s) Gonzalo Toledo, ambos locales vendían productos envasados que contenían alimentos, pero sin que el paquete estuviese escrito en español ni con el rotulado que, por ley, debe indicar los componentes nutricionales.

Lee también: Museos de Ñuble aparecerán en programa de señal cultural de TVN

Se trata de infracciones a la Ley 20.606, que prohíbe la venta de productos que no tengan el correspondiente etiquetado. Además, Seremi de Salud detalló que ninguno de los dos locales cuentan con la patente comercial para vender comida.

Los centros comerciales sumariados se emplazan en calle Serrano 553 e Independencia 838, a pasos de la Plaza de armas de San Carlos.

«Es importante que los consumidores, al momento de adquirir alimentos importados, constaten si la información contenida en los envases esté en español. De lo contrario, no sabrán los componentes del producto», aseveró Toledo.

Relacionado: 200 vecinos de zonas rurales de San Nicolás han recibido atención médica en terreno

La autoridad sanitaria aseguró que este tipo de fiscalizaciones se están realizando en las 21 comunas de la Región de Ñuble. Además, en el caso de importadoras de juguetes, revisan requisitos solicitados por el SERNAC y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Incautaciones a productos chinos

No es la primera vez que el Ministerio de Salud detecta irregularidades en importadoras comerciales del país. Hace sólo un par de días, en la Región de Antofagasta, el Minsal requisó más de 1.500 productos alimentarios envasados.

Según consigna el Diario de Antofagasta, fueron cerca de 800 kilos de alimentación rotulada en chino y sin información nutricional, que fue retirada de los locales comerciales.

Los importadores, en su mayoría de origen asiático, traen los productos alimentarios tal como cualquier otra prenda o artículo disponible para la venta.

Sigue leyendo: Socorro Andino de Ñuble sufre por falta de fondos: piden ser parte del presupuesto estatal

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.