IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado viernes 11 de agosto

Clubes y juntas de vecinos de San Nicolás conmemoraron el Día del Dirigente

Más de 200 líderes comunales asistieron al evento donde hubo comida, reconocimientos y música en vivo.
La celebración se realizó en el Gimnasio Municipal. Foto: Municipalidad de San Nicolás.
La celebración se realizó en el Gimnasio Municipal. Foto: Municipalidad de San Nicolás.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Celebración y reconocimientos. Esa fue la tónica de la conmemoración del Día del Dirigente Social y Comunitario, organizado por el municipio de San Nicolás (Región de Ñuble) el pasado viernes, 11 de agosto.

En el Gimnasio Municipal se realizó la actividad que congregó más de 200 dirigentes de juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, clubes de huasos y deportivos, además de líderes de talleres laborales y agrupaciones de discapacidad de la comuna.

Lee también: 5 municipios de Ñuble obtienen certificación ambiental que permite elaborar planes comunales

“Estas personas se merecen esta festividad, porque el esfuerzo que hacen ellos, dejando de lado muchas veces sus cosas, para poder cumplir su misión como dirigentes, a veces es una misión muy ingrata y que no todos reconocen«, destacó el alcalde Víctor Hugo Rice.

La jornada de celebración contempló un almuerzo, una charla motivacional y reconocimientos para los asistentes. El cierre se realizó con música en vivo que hizo bailar a los presentes.

A la actividad también asistieron autoridades locales y contó con la participación de la directora de la Asociación de Municipalidades de Chile, Andrea Molina.

Te puede interesar: Pequeños agricultores de Quirihue, Bulnes y San Carlos podrán optar a resolución sanitaria

Reconocimiento a las juntas vecinales

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Nicolás, Jacqueline Contreras, hizo un reconocimiento especial a los presidentes de las uniones comunales.

“Dar un saludo en agradecimiento a todo el trabajo que hacen los dirigentes y las dirigentas vecinales, para sacar adelante sus territorios», expresó.

No es poca la tarea, pero se puede. Felicidades a todos y a todas», añadió, quien es dirigenta hace más de 17 años y preside la Junta de Vecinos de Huaihue.

Noticias locales: 200 vecinos de zonas rurales de San Nicolás han recibido atención médica en terreno

Incentivar el trabajo vecinal

La presidenta de la Junta de Vecinos de Oratorio, Patricia Navarrete, quien lleva menos de un año liderando su sector, invitó a los dirigentes a seguir trabajando por sus vecinos.

“Primera vez que participo en esta ceremonia, estuvo todo muy bonito (..) A los otros dirigentes (quiero) incentivarlos a que sigan trabajando, cuesta, pero de a poco uno va saliendo adelante por su sector y en conjunto con el municipio, de lo contrario no hacemos nada”, dijo.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.