IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Son cuatro etapas en total

Tras 60 años: histórica población de Quillón tendrá pavimento en sus calles

El sector José Campos Orellana se alista para un proyecto que abarcará 495 metros cuadrados.
Pasaron 62 años para que las calles de la población fueran pavimentadas.
Pasaron 62 años para que las calles de la población fueran pavimentadas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Después de más de seis décadas, la Población José Campos Orellana de Quillón (Región de Ñuble) finalmente ve realizada una anhelada mejora: la pavimentación de sus calles.

La primera etapa del proyecto, que incluye la emblemática calle Santa Margarita de la comuna, fue inaugurada recientemente.

Lee también: Aceleran licitaciones para obras de conectividad en zonas de Ñuble afectadas por catástrofes

Esta obra, parte del programa Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda (Minvu). Dicho programa exige a los comités el financiamiento de entre un 5% a un 30% del proyecto total.

Las obras abarcan 495 metros cuadrados e incluyen no solo la calzada, sino también veredas, bermas y dispositivos de rodado en los cruces.

El alcalde de Quillón, Miguel Peña, destacó la colaboración entre la junta de vecinos y la municipalidad, con el apoyo del Servicio de Vivienda (Serviu) y el seremi, para hacer realidad este proyecto.

«Nuestro objetivo principal es mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Esperamos que las etapas 2, 3 y 4 puedan comenzar a ejecutarse el próximo año«, afirmó el edil.

Relacionado: CESFAM de San Nicolás implementa sala de lactancia y oficina de reclamos

Por su parte, el seremi Antonio Marchant, resaltó la importancia del programa Pavimentos Participativos. «Nuestro objetivo es que los vecinos tengan una vida digna y puedan desarrollarse en condiciones adecuadas», aseguró.

«62 años esperando pavimentación»

La presidenta de la Junta de Vecinos, María Elena Cabrera, expresó su satisfacción tras años de esfuerzo. «Aproximadamente 62 años habíamos estado esperando por esta pavimentación«, dijo quien lleva 23 años en su cargo.

La ceremonia de inauguración contó con la visita de autoridades. Con el tradicional corte de cinta, se abrió una de las principales arterias para el flujo de vehículos en la comuna.

Sigue leyendo: Hombre muere baleado en Chillán Viejo: hallan municiones y restos de bala

Este proyecto también incluye elementos para personas con discapacidad visual y soluciones de evacuación de aguas lluvias.

La primera etapa tuvo un costo de inversión que superó los 322 millones de pesos, y las etapas siguientes ya cuentan con financiamiento asegurado.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.