IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fondos regionales junto a Levantemos Chile

500 feriantes de 6 comunas de Ñuble recibirán capacitación e infraestructura

El proyecto se llevará a cabo en las comunas de Quillón, Bulnes, Ninhue, Chillán, San Carlos y San Nicolás.
El proyecto comenzará a ejecutarse en los próximos días.
El proyecto comenzará a ejecutarse en los próximos días.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado jueves, 7 de diciembre, fue anunciado el programa «Levantemos las Ferias de Ñuble«. La iniciativa que busca apoyar a 500 feriantes de diferentes comunas. En esta fase serán beneficidas las comunas de Quillón, Bulnes, Ninhue, Chillán, San Carlos y San Nicolás.

Se trata de un proyecto que ofrece capacitación en gestión de negocios y digitalización; y además promueve la sostenibilidad. Así lo aseguran autoridades, que recalcan lo fundamental que es para el crecimiento y formalización de los negocios de los feriantes.

También puedes leer: 16 agrupaciones de Ñuble forman parte del primer Registro Regional de Voluntarios

Este programa es impulsado por el Gobierno Regional de Ñuble, en conjunto con el Desafío Levantemos Chile. El lanzamiento se realizó en la plazoleta de Diagonal Las Termas, en Chillán. 

El gobernador Óscar Crisóstomo, destacó la importancia de las alianzas para el crecimiento de la región y la superación de sus habitantes en diversos ámbitos.

«Estamos muy concentrados en las ferias libres, donde por muchos años hemos venido haciendo un trabajo incipiente, pero decidimos darle mayor fuerza«, aseguró la máxima autoridad de la región.

Publicado anteriormente: Hallan sin vida a joven extraviado en río Renegado de Pinto

Mientras que el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, subrayó el carácter innovador de esta colaboración público-privada.

«La parte virtuosa de la colaboración público privada es que podemos ir en apoyo de cerca de 500 feriantes. Esto permite llegar a seis comunas con siete ferias, con herramientas de capacitación para manejar mejor sus negocios», remarcó.

Sigue leyendo: 40 pymes expusieron en «Ñuble Impacta»: evento enseñó a postular a fondos estatales

Crecimiento para los feriantes

Graciela Cutiño, coordinadora y presidenta de la agrupación de pequeños emprendedores de Diagonal Las Termas,  resaltó que esta iniciativa hace crecer a todos los feriantes. Relevando que «esto nos ayuda a seguir ejerciendo nuestro comercio».

Por su parte, una de las trabajadoras de la feria de Quillón, Marta Nova, expresó su agradecimiento. Esto debido a las capacitaciones que recibirán para continuar con su negocio, aseguró.

Finalmente, la feriante de la agrupación Las Pulgas de Los Puelches, Tatiana Liberón, indicó que «mis toldos, mis implementos de trabajo, con el tiempo se han deteriorado y esto me beneficia en cuanto a la ayuda económica para poder subsistir para el hogar«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.