IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Trehuaco, Quirihue, Ninhue y San Nicolás

Valle de Itata se prepara ante nueva temporada de incendios forestales

$470 millones serán destinados a la construcción de puntos de abastecimiento de agua y mejorar conectividad rural.
En febrero de 2023, cuerpos de Bomberos de todo Chile llegaron a Ñuble. Foto: Bomberos Nilahue
En febrero de 2023, cuerpos de Bomberos de todo Chile llegaron a Ñuble. Foto: Bomberos Nilahue
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este miércoles, 13 de diciembre, se firmaron cuatro convenios en las comunas de Quirihue, Trehuaco, Ninhue y San Nicolás (Región de Ñuble), para la mejora y conservación de caminos vecinales y la prevención de incendios forestales. Las tres comunas pertenecen al denominado Valle del Itata.

Estos proyectos, financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional, tendrán una inversión de $477.365.000.  Con ello se busca tener una conectividad más expedita y una mejor preparación para la temporada de incendios.

En Quirihue se destaca la inversión de $119.419.000 para la construcción de un punto de abastecimiento de agua, pozos y la reparación de caminos con material granular.

También puedes leer: Ñuble recibirá por primera vez el Campeonato Nacional de Fútbol Amateur Sub 17

Por otro lado, San Nicolás destinará $119.331.000 para habilitar cuatro puntos de abastecimiento de agua y mejorar los caminos Los Olivos – Puyumavida y Cajón de la Maravilla, ambos vitales para la conectividad vecinal.

Mientras que Trehuaco invertirá $119.999.000 en la conservación de caminos y equipamiento comunitario, incluyendo cortafuegos y zonas de mitigación alrededor de áreas sensibles. Además limpieza de maleza y vegetación seca.

A todo esto se sumará la aplicación de material granular en los caminos, como piedra y grava, para facilitar el acceso y la movilidad.

Relacionado: Asfaltarán 45 kilómetros de caminos en Ñuble: inversión supera los $10 mil millones

En Ninhue, en tanto, se firmó un convenio por $118.615.000 para la conservación de caminos vecinales, incluyendo perfilado con motoniveladora, material de estabilizado, pasadas de agua y mejoras en infraestructura de tuberías.

El gobernador Óscar Crisóstomo, destacó que «los proyectos están en plena ejecución y avance, beneficiando a las 21 comunas para que pudieran estar mucho más preparadas para la época de incendios».

Necesidades distintas en cada comuna

El alcalde de Quirihue, Richard Iribarra, dio a conocer que instalarán acumuladores de agua en el sector de Pajonal, para abastecer a los helicópteros que se trasladen en caso de alguna emergencia.

Por su parte el edil de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, indicó que «vamos a tener cuatro puntos en diferentes sectores con agua potable, con el fin de que los bomberos no tengan que venir a San Nicolás a buscar agua».

Finalmente, la máxima autoridad de Ninhue, Luis Molina, reveló que en su comuna el 98% de los caminos son de tierra, teniendo dificultades para transitar en el invierno por su deterioro, y en verano por la acumulación de polvo.

Sigue leyendo: Bienes Nacionales aumentará un 25% la presencia de fiscalizadores en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.