IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Entre el jueves y viernes

Corte de agua en Chillán dejará a más de 4 mil clientes sin suministro por 6 horas

Habrá 11 estanques móviles dispuestos en la zona de Parque Lantaño en caso de emergencias.
Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves 25 de enero, desde las 23:00 y hasta las 5:00 del día siguiente, ocurrirá un corte programado de agua potable en Chillán (Región de Ñuble). Según Essbío, afectará a 4.300 clientes del sector Parque Lantaño.

El corte se justica en trabajos y obras de conexión y refuerzo en la red, incluyendo un cruce ferroviario, para llegar con el suministro a más lugares. Fue solicitado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de la región.

También puedes leer: Cortafuegos han evitado la expansión de 11 incendios forestales en Quillón

Por lo mismo es que, este miércoles, un equipo de la superintendencia fiscalizó que la concesionaria disponga de todas las medidas establecidas en la normativa vigente.

«Estas obras serán monitoreadas por el equipo regional de fiscalizadores, así como la reposición total del suministro hasta que todos los clientes de Essbio tengan agua en cantidad y cantidad como lo señala la Ley«, dijo la jefa de la SIIS en Ñuble, Paulina Pinto.

Continúa leyendo: Detienen a hombre por quema ilegal en Coihueco: Prendió pastizales

Habrá 11 estanques de agua por emergencias

El plan de suministro alternativo, en caso de ser requerido, consiste en el despliegue de 11 estanques móviles que se ubicarán en diversos puntos del Parque Lantaño.

Dichas zonas son San Pancracio esquina Los Corralones, Pasaje Salustio Beeche esquina Segundo Comandante, San Cristóbal esquina Pasaje Cinco, Pasaje Lago Rosselot, Avenida Nueva Oriente y San Cristóbal esquina Espino Arboleda.

Sigue leyendo: Prisión preventiva para detenido por robo en San Ignacio: entró a casa de adulta mayor

Asimismo, los otros lugares para conseguir agua estarán en Jorge Lama esquina Rafael Bahamondes, Laguna del Laja esquina Alerce Costero, Roque Esteban esquina Pasaje Las Chacras, Las Rosas Condominio La Arboleda y Camino Parque Lantaño.

«La SISS ya está fiscalizando tanto las obras a desarrollar, para que sean en tiempo y plazo y no afecten mayormente a la comunidad, como también el plan de suministro alternativo en caso de ser necesario», dijo el Seremi de Obras Públicas, Paulo De La Fuente.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.