IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Participaron 30 personas

Capacitan a dirigentes sociales para denunciar cortes irregulares de suministro en Coelemu

Se trata de los "diálogos participativos" del Sernac, que habló de luz, agua y gas. Pidieron respeto por parte de las empresas.
Tendido eléctrico rural. Fotografía referencial: Pixabay
Tendido eléctrico rural. Fotografía referencial: Pixabay
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este lunes, 5 de febrero, se vivió una nueva edición de los «Diálogos Participativos» en la comuna de Coelemu, en la Región de Ñuble.

Esta iniciativa, que se llevó a cabo en la Provincia de Itata, contó con la presencia de alrededor de treinta líderes sociales y representantes de juntas de vecinos, tanto urbanos como rurales.

El evento, organizado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), se centró en la importancia del mercado de servicios básicos como electricidad, agua y gas, así como los derechos del consumidor frente a los cortes de ellos.

También puedes leer: Entregan $170 millones para que agricultoras de Ñuble realicen obras de riego

El director del Sernac Ñuble, Félix Mercado, enfatizó que «nuestro interés como institución es trabajar en conjunto, sumando esfuerzos para fortalecer nuestro diálogo y trabajo con los consumidores y consumidoras, especialmente con las personas más vulnerables«.

Asimismo, el directivo reconoció la importancia de enseñarles a las comunidades cómo usar sus servicios básicos, y las facultades que tienen en caso de que no reciban asistencia.

Sernac se comprometió a aumentar gestiones

Durante la sesión, se estableció una «agenda de compromisos» que servirá como base para un trabajo colaborativo futuro entre las organizaciones sociales y el SERNAC, lo cual es esencial para abordar las necesidades y desafíos de la comunidad.

Continúa leyendo: «Yo compro local»: Inauguran punto de venta de productos hechos en Ñuble

«Es importante que las empresas respeten»

El alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, remarcó en tanto que «es importante que las empresas ofrezcan y respeten un servicio de atención al cliente oportuno y eficiente, debiendo las personas reclamar y realizar sus denuncias ante los servicios públicos competentes ante incumplimientos».

La autoridad comunal, además, valoró que la instancia se haya dado en una comuna con un alto índice de ruralidad, sufriendo inestabilidad en la conectividad y regularidad de estos suministros por las inclemencias del clima.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.