IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta el sábado

Ñuble vivirá intensa ola de calor: se esperan 40° en Bulnes y Quillón

REVISA ACÁ EL PRONÓSTICO COMPLETO | Senapred decretó alerta por las altas temperaturas y expertos hacen llamado a evitar estar en exteriores.
Altas temperaturas. Fotografía de contexto: Unsplash.
Altas temperaturas. Fotografía de contexto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta 40° esperan algunas zonas de la Región de Ñuble este martes, 13 de febrero, producto de una intensa ola de calor durante toda la semana. Si bien las temperaturas más altas se registrarán ese día, los termómetros marcarán más de 30° hasta el sábado.

Según detalla el portal Meteored, para este martes Quillón y Bulnes esperan 40°; Chillán tendrá 39° y San Carlos 38°. Las temperaturas se sentirán incluso en la precordillera: en San Fabián se pronostican 35° y en Pinto 37°.

Los cielos, además, estarán totalmente despejados, lo que dejará a los ñublensinos expuestos al sol durante toda la jornada diurna.

Lee también: Recorren ferias de Quirihue y Ninhue para explicar qué hacer ante un incendio forestal

Alertas

La Dirección Meteorológica Nacional declaró Alerta Meteorológica no sólo para Ñuble, sino también para Maule, Biobío y La Araucanía. La medida fue decretada desde la mañana a la noche del mismo martes.

Mientras, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), declaró alerta amarilla por temperaturas extremas. El evento parte este lunes y culmina, también, la noche del martes.

El organismo detalla que «se esperan que las temperaturas máximas puedan alcanzar o superar los 34° durante los días lunes y martes en sectores del valle».

Relacionado: Lo que debes saber para mitigar el calor en niños

Precauciones de salud

Respecto a la exposición a altas temperaturas, como las que se esperan en Ñuble estos días, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), entregó varias recomendaciones.

El uso de protector solar es clave para prevenir enfermedades o quemaduras en la piel. Pero también se debe evitar la exposición directa al sol durante los horarios más intensos: de 12:00 a 18:00 horas.

Utilizar lentes de protección solar (gafas) también ayuda a paliar el impacto de los rayos ultravioleta. Además, el mantenerse hidratado evita una posible insolación.

Sigue leyendo: Van 117 detenidos tras fiscalizaciones en comunas turísticas de Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.