IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Única reserva de la región

Tras dos años cerrada, reabren la Reserva Nacional Ñuble: cumplirá medio siglo de existencia

Por varios meses se extendieron los trabajos en la ruta que conecta con el resto de la región y al interior de la reserva.
La reserva estuvo cerrada por dos años para realizar diversas obras.
Reserva Nacional Ñuble. Foto: CONAF.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Reserva Nacional Ñuble se sitúa en la comuna de Pinto (Región de Ñuble) y está próxima a cumplir cincuenta años. Ha estado cerrada por alrededor de 24 meses pero, esta semana, y tras un periodo de mejoras, reabrió, por fin, sus puertas.

Las obras consistieron en trabajos tanto dentro como fuera del recinto. Hoy cuenta, explica la administración, con rutas renovadas, nuevos miradores y senderos accesibles para personas con movilidad reducida, a través de la iniciativa del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Fueron trabajos multimillonarios. La inversión total ascendió a más de $670 millones, divididos entre el programa Siembra por Chile y fondos del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

También puedes leer: Crisis hídrica: aprueban recursos para encontrar fuentes de agua subterránea en Itata

Lugar fue reabierto

La seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, junto al director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Juan Salvador Ramírez y el alcalde de Pinto, Marcelo Ojeda, fueron los encargados de reabrir el lugar.

Al respecto, Ramírez aseguró que «nos preparamos dos años para este hito, tanto así que a través de este fondo, pudimos realizar un sendero inclusivo para que las personas puedan transitar de mejor forma«.

Las mejoras también abarcaron señalización y ampliación de rutas, realizándose una inversión tanto en la demarcación como en creación de nuevas vías, expropiando 685 metros cuadrados para un camino de 5 metros de ancho.

Continúa leyendo: INDAP anuncia inversión de $1.500 millones para productores viñateros de Ñuble

Avances en materia de discapacidad

«Encontré maravilloso que se siga avanzando en materia de discapacidad, y que se siga incluyendo a personas a que puedan disfrutar de estos lugares hermosos que tiene la naturaleza y nuestra región de Ñuble», manifestó la presidenta de la Agrupación Precordillera de Pinto, Juanita Godoy.

Se puede acceder por la Ruta N-55 que une a Chillán con Pinto, llegar hasta el kilómetro 73 en el sector de Recinto y subir vía el camino Atacalco en la Ruta N-633, avanzando por 17 km hasta el predio Los Cipreses y llegando por 8 km más hasta el inicio de la ruta.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.