El uso obligatorio de mascarillas en servicios de urgencia comenzará el martes 15 de abril para todos los recintos de Ñuble y el país. La medida fue anunciada por el Ministerio de Salud ante el aumento de enfermedades respiratorias. La norma regirá en recintos públicos y privados a nivel nacional.
La disposición aplicará a usuarios, usuarias, funcionarias y funcionarios que acudan o trabajen en unidades de urgencia. Forma parte del plan de respuesta asociado a la actual Alerta Sanitaria.
Lee también: Alcalde de San Carlos presenta proyecto para crear Casa de la Neurodiversidad Municipal
El Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina, señaló que también se recomienda el uso de mascarilla en presencia de síntomas respiratorios. “Usarla ante síntomas y vacunarse oportunamente protege tanto a uno mismo como a los seres queridos”, indicó.
El seremi subrogante agregó que la responsabilidad individual contribuye a reducir la propagación de virus. Recalcó la importancia de mantener las medidas de autocuidado durante la temporada de frío.
El Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, Dr. Max Besser Valenzuela, abordó el contexto estacional. “El inicio de las bajas temperaturas y el incremento de las enfermedades respiratorias nos impulsa a tomar medidas adicionales para protegernos”, afirmó.
El funcionario precisó que el uso correcto de mascarilla en espacios de atención médica puede reducir la transmisión viral. La autoridad llamó a utilizar este implemento en lugares con alta concurrencia y ante cualquier síntoma respiratorio.
Relacionado: El Carmen busca construir centro especializado para personas con TEA
Cobertura de vacunación y grupos priorizados
En la región de Ñuble existen más de 60 puntos de inmunización disponibles. Según datos oficiales, la cobertura contra la influenza alcanza el 38,21 %.
En cuanto al Virus Respiratorio Sincicial (VRS), la protección llega al 50,12 %, mediante el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, dirigido principalmente a lactantes.
Este medicamento ha sido aprobado por organismos como la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos, según la Organización Panamericana de la Salud. Su aplicación se realiza en centros habilitados.
Los grupos priorizados para la campaña de vacunación son personas mayores de 60 años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y niños desde los 6 meses hasta octavo básico.
La información sobre puntos de vacunación puede consultarse en el sitio web oficial del Servicio de Salud Ñuble. Las autoridades llaman a informarse y acudir a los centros disponibles.