Hasta 100 kilómetros por hora podrían alcanzar las rachas de viento este fin de semana en la cordillera de la Región de Ñuble. El fenómeno incluye precipitaciones intensas y vientos fuertes, con mayor intensidad durante la madrugada del sábado.
Así lo informó el Servicio Nacional de Prevención ante Desastres (Senapred), que declaró Alerta Temprana Preventiva a partir del viernes 16 de mayo.
Así lo informó LA FONTANA: Emiten alerta preventiva por lluvias y fuertes vientos en Ñuble: acá lo que debes saber
La Dirección Meteorológica de Chile proyecta vientos de entre 40 y 80 km/h en el litoral, la cordillera de la costa y la precordillera. En el valle podrían alcanzar los 70 km/h.
Las autoridades advirtieron que estas condiciones pueden provocar caída de árboles, cortes de suministro eléctrico y dificultades en rutas.
La medida fue coordinada mediante una Mesa Técnica en Chillán, encabezada por la Delegación Presidencial Regional.
Participaron representantes de Senapred, Carabineros, los ministerios de Obras Públicas y Transportes, y las superintendencias de Servicios Sanitarios y de Electricidad y Combustibles.
Gobierno pidió no hacer viajes a la cordillera
El delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, instó a la ciudadanía a no desplazarse hacia la precordillera debido al riesgo climático. Afirmó que el viento blanco podría generar peligros en zonas sobre los 1.800 metros de altitud, donde se espera una combinación de nieve y lluvia.
“Creemos que va a ser un fin de semana riesgoso, por lo tanto, solicitamos no hacer viaje a la precordillera”, señaló la autoridad. Además, llamó dar aviso a Carabineros en caso de realizar traslados hacia sectores cordilleranos.
Lee también: MOP Ñuble reportó que sus obras han creado 4 mil empleos directos en abril y mayo
El director regional de Senapred, Anthony Becerra Candia, explicó que se realizaron coordinaciones con todos los municipios para preparar las respuestas locales. Indicó que el momento más crítico del sistema frontal será durante la madrugada del sábado.
“La preocupación es la cantidad de agua que puede caer en algunos sectores y reforzar el llamado, el autocuidado y la prevención a la comunidad”, declaró el director. Añadió que las unidades de emergencia comunales se encuentran en estado de alerta.
Medidas de prevención
Se desplegará personal de Vialidad en sectores de posibles nevadas, según anunció el Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves Fernández. Afirmó que se contará con motoniveladoras y cuadrillas durante todo el fin de semana para despejar caminos afectados.
“Además, cinco personas con una camioneta van a estar ahí instaladas limpiando la nieve que va a caer este fin de semana”, explicó el seremi. Señaló también que se contemplan refuerzos en rutas concesionadas como la Ruta 5 y la Ruta del Itata.
Relacionado: Desmantelan «rucos» bajo puentes en Chillán: personas en situación de calle fueron orientadas a albergues
La Superintendencia de Servicios Sanitarios ordenó a las empresas del rubro tomar medidas para asegurar el suministro de agua potable. También deberán ejecutar tareas de limpieza en redes de alcantarillado para evitar anegamientos.
La Alerta Temprana Preventiva se mantendrá activa mientras persistan condiciones de riesgo meteorológico en la región. Las autoridades llamaron a asegurar techumbres, limpiar canaletas y limitar desplazamientos innecesarios en sectores expuestos.