IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desplegarán cuadrillas

Sistema frontal en Ñuble: Gobierno pidió no realizar viajes a la cordillera por intensos vientos

Se pronostican rachas de hasta 100 kilómetros por hora. Lo más intenso ocurrirá este sábado, revísalo acá.
Intensas lluvias. Foto de contexto: Unsplash.
Intensas lluvias. Foto de contexto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta 100 kilómetros por hora podrían alcanzar las rachas de viento este fin de semana en la cordillera de la Región de Ñuble. El fenómeno incluye precipitaciones intensas y vientos fuertes, con mayor intensidad durante la madrugada del sábado.

Así lo informó el Servicio Nacional de Prevención ante Desastres (Senapred), que declaró Alerta Temprana Preventiva a partir del viernes 16 de mayo.

Así lo informó LA FONTANA: Emiten alerta preventiva por lluvias y fuertes vientos en Ñuble: acá lo que debes saber

La Dirección Meteorológica de Chile proyecta vientos de entre 40 y 80 km/h en el litoral, la cordillera de la costa y la precordillera. En el valle podrían alcanzar los 70 km/h.

Las autoridades advirtieron que estas condiciones pueden provocar caída de árboles, cortes de suministro eléctrico y dificultades en rutas.

La medida fue coordinada mediante una Mesa Técnica en Chillán, encabezada por la Delegación Presidencial Regional.

Participaron representantes de Senapred, Carabineros, los ministerios de Obras Públicas y Transportes, y las superintendencias de Servicios Sanitarios y de Electricidad y Combustibles.

Gobierno pidió no hacer viajes a la cordillera

El delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, instó a la ciudadanía a no desplazarse hacia la precordillera debido al riesgo climático. Afirmó que el viento blanco podría generar peligros en zonas sobre los 1.800 metros de altitud, donde se espera una combinación de nieve y lluvia.

“Creemos que va a ser un fin de semana riesgoso, por lo tanto, solicitamos no hacer viaje a la precordillera”, señaló la autoridad. Además, llamó dar aviso a Carabineros en caso de realizar traslados hacia sectores cordilleranos.

Lee también: MOP Ñuble reportó que sus obras han creado 4 mil empleos directos en abril y mayo

El director regional de Senapred, Anthony Becerra Candia, explicó que se realizaron coordinaciones con todos los municipios para preparar las respuestas locales. Indicó que el momento más crítico del sistema frontal será durante la madrugada del sábado.

“La preocupación es la cantidad de agua que puede caer en algunos sectores y reforzar el llamado, el autocuidado y la prevención a la comunidad”, declaró el director. Añadió que las unidades de emergencia comunales se encuentran en estado de alerta.

Medidas de prevención

Se desplegará personal de Vialidad en sectores de posibles nevadas, según anunció el Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves Fernández. Afirmó que se contará con motoniveladoras y cuadrillas durante todo el fin de semana para despejar caminos afectados.

“Además, cinco personas con una camioneta van a estar ahí instaladas limpiando la nieve que va a caer este fin de semana”, explicó el seremi. Señaló también que se contemplan refuerzos en rutas concesionadas como la Ruta 5 y la Ruta del Itata.

Relacionado: Desmantelan «rucos» bajo puentes en Chillán: personas en situación de calle fueron orientadas a albergues

La Superintendencia de Servicios Sanitarios ordenó a las empresas del rubro tomar medidas para asegurar el suministro de agua potable. También deberán ejecutar tareas de limpieza en redes de alcantarillado para evitar anegamientos.

La Alerta Temprana Preventiva se mantendrá activa mientras persistan condiciones de riesgo meteorológico en la región. Las autoridades llamaron a asegurar techumbres, limpiar canaletas y limitar desplazamientos innecesarios en sectores expuestos.

Sigue leyendo: Emiten alerta preventiva por lluvias y fuertes vientos en Ñuble: acá lo que debes saber

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.