IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Consejo Regional de Ñuble

Aprueban remodelación de CESFAM e internado de Pinto

Más de $5 mil millones costará el proyecto médico, mientras que los recursos para el ámbito escolar bordearán los $100 millones.
Así quedará el edificio de Salud, según publicó la Municipalidad de Pinto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La primera sesión de 2023 del Consejo Regional de Ñuble trajo buenas noticias para Pinto. Se aprobaron dos importantes proyectos para ejecutarse en los próximos años.

El primero es la reposición del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Doctor Joel Arriagada Peña, cuyo costo, según lo señalado por las autoridades, será de $5.910 millones.

Lee también: Marcelo Ojeda (UDI) se convierte en el nuevo alcalde de Pinto

Será relocalizado en un terreno de 2.302 m2, donde se construirá el edificio de dos pisos. Contempla las áreas de atención clínica en boxes, recintos comunes de atención y sala de rehabilitación.

Además, tendrá un área de apoyo técnico como farmacia y esterilización; otra área administrativa y un área de servicios generales.

Mejoramiento de internado

El segundo proyecto corresponde a un convenio entre la Municipalidad de Pinto y el Gobierno Regional para mejorar el internado de la Escuela José Tohá Soldevilla de Recinto. Dicha obra tendrá un costo de $98.929.000.

Relacionado: Decretan duelo regional por fallecimiento del alcalde de Pinto

Aquella inversión considera el recambio de cubiertas en los dormitorios, retiro del piso de madera, para instalar piso flotante en las piezas de varones y la habilitación de una sala de estudio en ese sector del internado.

También incluye el cambio de ventanas de estructura metálica a ventanas de PVC termopanel en dormitorios, y cielo, mamparas divisorias en el dormitorio damas por tabiquería de piso a cielo y una nueva instalación eléctrica, además de la implementación de una sala de lavado en sector varones.

«Sueño anhelado»

Óscar Crisóstomo, el Gobernador Regional, explicó sobre el cambio del Cesfam que «era un sueño muy anhelado, esto lo teníamos planificado para fines del año pasado, sin embargo, el fallecimiento del alcalde Manuel Guzmán no permitió realizarlo en ese momento, pero ahora quisimos hacerlo en memoria de él, porque impulsó mucho este proyecto».

Lee también: Manuel Guzmán, alcalde de Pinto, falleció tras sufrir infarto

«Fue una votación unánime donde los consejeros regionales demostraron su interés en nuestro proyecto, por las necesidades de nuestra comuna, que son las necesidades de nuestros vecinos y de nuestros funcionarios del Cesfam», manifestó por su parte Marcelo Ojeda, el alcalde.

Más noticias de Pinto en La Fontana: Imputado por crimen e incendio en Pinto fue reformalizado

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.