
Más de 3 mil adultos cursan educación básica y media en Ñuble
Durante lo que va de agosto, han rendido exámenes que les permitirán aprobar y certificar su formación ante el mundo laboral.
Durante lo que va de agosto, han rendido exámenes que les permitirán aprobar y certificar su formación ante el mundo laboral.
El proyecto significa más de 1.600 millones de pesos y beneficiará a 600 vecinos.
Las familias beneficiadas se sumarán a otras 39, que participaron del proceso 2020 y cuyas casas presentan un 50% de avance.
La Justicia acogió el recurso interpuesto por pescadores artesanales de Cobquecura y Rinconada, pero el Gobierno busca revertir la situación.
En la misma comuna se está ejecutando también el programa «huemules científicos», para avanzar en la protección e identificación del entorno.
136 cuecas, jornadas de música, cine, deportes y reconocimientos vecinales es parte de la cartelera municipal.
Es el proceso nacional para matricularse en todos los establecimientos públicos y particulares subvencionados.
El cruce del río en Zapallar está en a punto de colapsar y se mantiene cerrado, luego de las inundaciones de junio pasado.
Hace meses, pescadores artesanales de Cobquecura denuncian un uso indiscriminado del territorio por parte de naves de la región vecina.
Sólo 13 mil 800 turistas se hospedaron en la región, una disminución que también ocurrió el reciente mayo.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.