
«Las forestales nos secaron la comuna»: alcaldes piden regular actividad forestal en Ñuble
Cuatro jefes comunales, de zonas afectadas por el fuego, pidieron ser incluidos en el debate político para poner más límites a las empresas.
Cuatro jefes comunales, de zonas afectadas por el fuego, pidieron ser incluidos en el debate político para poner más límites a las empresas.
142 de esas viviendas se ubican en Quillón. Coelemu, Ránquil, Quirihue y Ninhue también acumulan decenas de inmuebles calcinados.
El cantante, en conjunto con un empresario sureño, viajó hasta la zona para aportar con la reconstrucción de la vivienda destruida por las llamas.
Los entrenados animales se suman al trabajo de la PDI. Cualquier vecino puede denunciar posibles delitos al fono *4242.
La obra fue inaugurada en febrero de 1973 y su autora, María Martner, recopiló en ella un sinnúmero de material rocoso sobre hormigón armado.
Fueron paredes de adobes, árboles quemados, planchas de zinc y mucha ceniza que los voluntarios debieron remover. Se perdió parte relevante del patrimonio comunal.
Rucapequén, Quinchamalí, Quillón y El Carmen recibieron la intervención realizada por Fundación Integra, que busca desconectar a los menores de la catástrofe.
Las llamas siguen avanzando en Chillán, Chillán Viejo, Quirihue, Ránquil, Quillón, Coelemu y Ninhue. Revisa las cifras oficiales acá.
La Fontana recopiló las principales campañas solidarias que desde municipios, organizaciones y redes sociales se han levantado en el territorio regional. Revísalas acá.
Cinco comunas permanecen con alerta roja y hay alerta general para toda la región. Autoridades entregaron cifras tras reunión de Comité de Desastres.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.