
Tour «Reutiliza por Chile» visitará Chillán: recolectan celulares y computadores en desuso
Este jueves llegará a la comuna. El evento forma parte de una serie de actividades, que buscan promover la reutilización y el reciclaje en el país.

Este jueves llegará a la comuna. El evento forma parte de una serie de actividades, que buscan promover la reutilización y el reciclaje en el país.

El edificio también tiene problemas en la techumbre, detalló un consejero regional. Revisa el detalle de las obras acá.

Dos mujeres, un hombre y un adolescente involucrados. Habían planificado entregar la droga en una visita.

Con ocho viajes diarios, se solucionará así la problemática que planteó la Junta de Vecinos del sector. Conoce cómo se gestó acá.

Fueron detectives de la PDI quienes la encontraron, tras pernoctar en distintas viviendas durante su extravío. Acá, los detalles del caso.

Es el segundo caso de este tipo ratificado por el tribunal de alzada este mes.

Es el segundo paquete de licitaciones del año que anuncia el MOP y costará más de $25 mil millones.

Es un procedimiento de diagnóstico por imágenes, focalizado en el feto y la unidad fetoplacentaria. Conoce cómo funciona acá.

Una vez obtenido el documento, el Estado podrá poseer los sitios contiguos al camino que cruza la línea férrea.

Siendo escolar, fue detenido por Carabineros y trasladado hasta el Regimiento N°9, donde sufrió agresiones físicas y psicológicas.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.