
Incendio forestal quedó al menos 10 viviendas en Portezuelo
Mientras, en la comuna de Quirihue, sigue en desarrollo otro siniestro que se expande por, al menos, 30 hectáreas afectadas. Acá toda la información del momento.
Mientras, en la comuna de Quirihue, sigue en desarrollo otro siniestro que se expande por, al menos, 30 hectáreas afectadas. Acá toda la información del momento.
Se trata del siniestro que empezó el domingo. Sigue en combate y las llamas no cesan.
El sábado un incendio de pastizales afectó al sector Huacamala, en esa comuna. La policía detuvo al acusado de iniciar las llamas.
AHORA | Desde la tarde del domingo 22 de enero se expanden las llamas, originadas en el sector Coyanco.
Quillón, Ránquil, Chillán y Coelemu han concecentrado la mayor parte del total de 292 siniestros a la fecha.
Una bodega de plásticos afectada, al menos diez hectáreas involucradas y gran congestión vehicular en la carretera.
En ambas comunas, hubo amenaza directa a viviendas del sector. A las 19:00 hrs. ambos focos estaban controlados.
La Brigada Investigadora de Delitos Ambientales de Temuco, que tiene jurisdicción en la zona.
Habrá vientos por sobre los 25 kilómetros por hora y bajará la humedad en valle y precordillera, lo que facilita la expansión del fuego.
El siniestro ocurrió la tarde del sábado 24 de diciembre, en la ladera del cerro Cayumanqui.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.