
Piden que nueva concesión de Ruta del Itata construya más paraderos
Son casi 100 kilómetros de extensión que podrían cambiar de administración. Autoridades resaltaron que hay proyectos con años de espera.
Son casi 100 kilómetros de extensión que podrían cambiar de administración. Autoridades resaltaron que hay proyectos con años de espera.
Estuvieron recorriendo el Callejón Santa Catalina, en Chillán, sector que se vio gravemente afectado por el desborde del río.
Encerraron a los trabajadores y arrojaron árboles y miguelitos sobre la carretera para afectar a vehículos que transitaban.
La disminución es insuficiente según alcaldes de la zona. El jefe comunal de Quillón puso énfasis en la incumplida promesa del Gobierno.
Pasado el mediodía, un camión cortó parte del flujo vehicular en dirección a Concepción y ya en la tarde otro suceso mantuvo una pista bloqueada hasta Chillán.
Es lo que se denomina legamente «servicio rural», según detalló el Ministerio de Transportes.
Pese a haber sido formalizado en febrero por estafar a seis personas, volvió a embaucar en redes sociales.
Obtuvo más de 17 millones de pesos al engañar a, al menos, seis personas. Se movía entre Chillán, Chillán Viejo, Coihueco y Concepción.
La autopista se encuentra operativa, según informó el MOP. No obstante, solamente recomiendan viajar en casos de vital importancia.
Murió mientras recibía atención médica en el Hospital de Chillán. Chocó con un camión en el que iba una mujer y su hija: resultaron heridas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.