
Delegación de Ñuble anuncia querella criminal por atentado explosivo a puente ferroviario
Mientras, equipos especializados siguen explorando la zona en búsqueda de artefactos similares a los que causaron la explosión.
Mientras, equipos especializados siguen explorando la zona en búsqueda de artefactos similares a los que causaron la explosión.
La vocera del máximo tribunal aseveró que los dineros sólo deben ser devueltos a quienes demandaron a las aseguradoras, no a todos los afectados.
Su predecesor, Luis Cisterna, renunció tras desaparecer de la escena pública hace más de un mes.
El incremento será progresivo y dependerá, por ejemplo, del Índice de Precios al Consumidor los próximos meses.
Se trata de un nuevo organismo que prestará asesorías y repartirá financiamiento a los municipios. Ya no deberán competir entre sí, aseguró el Subsecretario de Prevención del Delito.
Proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados. Legisladores piden replicar lo que se hizo durante la pandemia.
El abogado Eduardo Riquelme asumió el cargo tras las subrogancia de Eduardo Valdés, quien había suplido la salida de Natalia Lepez.
La Delegación Presidencial destacó que hay medidas en todas las comunas y subrayó la necesidad de inyectar recursos locales.
Se trata de 36 medidas que está desplegando el Gobierno en Ñuble, Biobío y La Araucanía. Los territorios se declararán como Zonas de Desarrollo.
La capital regional es la única comuna de Ñuble incluida en el plan, que considera también a otras 45 zonas del país.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.