
Prisión preventiva para imputado por incendio en San Nicolás: andaba con un encendedor
Un testigo lo habría visto encendiendo matorrales y pastizales, según detalló la Fiscalía.
Un testigo lo habría visto encendiendo matorrales y pastizales, según detalló la Fiscalía.
Joaquín Fuentes, de 26 años, se desempeñó en ambos roles durante los recientes incendios forestales.
La Corporación Nacional Forestal dio a conocer la medida, que se produce tras una merma en la cantidad de siniestros.
142 de esas viviendas se ubican en Quillón. Coelemu, Ránquil, Quirihue y Ninhue también acumulan decenas de inmuebles calcinados.
Según detalló Carabineros, al sujeto se le atribuye un siniestro en el sector Lucumávida Norte. El fuego se expandió por una hectárea y amenazó a viviendas.
Según sostiene Fiscalía, los hechos ocurrieron el 8 de febrero. La corte declaró que no hay argumentos suficientes, por ahora, para la medida.
Además, cuadrillas de Vialidad de siete regiones del país han llegado a Ñuble para apoyar las labores de reconstrucción en caminos y zonas rurales.
Con drones, Carabineros vigila e inspecciona áreas para evitar incendios accidentales o intencionales.
Desde este jueves, 2 de febrero y hasta el sábado, 4 de febrero, hasta las 19:00 horas, estará habilitado el punto en Jumbo Chillán, a cargo de voluntarios de INJUV Ñuble.
Entre aplausos y alegría ciudadana, cientos de voluntarios informaron que la emergencia, para casas y sectores habitados, se encuentra controlada. Mientras, la Conaf mantiene su despliegue aéreo y terrestre para controlar la situación en predios afectados.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.