
Lluvias en Quillón han dejado 52 casas anegadas y 10 caminos cortados a la fecha
Empleados fiscales y privados se han desplegado para subsanar la situación, mientras la ficha FIBE busca catastrar a los damnificados.
Empleados fiscales y privados se han desplegado para subsanar la situación, mientras la ficha FIBE busca catastrar a los damnificados.
Es el mecanismo estatal para detectar damnificados y necesidades tras el reciente temporal.
En Quillón, Ninhue y Chillán Viejo la crecida de canales y esteros han cortado varios tramos. Revisa las rutas alternativas en dichas comunas acá.
La cifra fue entregada en un comité de emergencias llevado a cabo en Quillón por autoridades regionales.
Quillón, San Carlos, Coelemu y Chillán Viejo fueron las comunas que visitó el organismo regional con la finalidad de catastrar la situación.
Si bien no fue arrastrada por completo, la vivienda quedó inclinada y «en el aire».
Tanto el Lonquén como el Larqui han crecido, lo que obliga un monitoreo constante por parte de Senapred.
Son 41 puntos críticos que fueron mitigados tras las lluvias de junio y agosto del 2023. Eso sí, se mantienen los trabajos viales.
A sólo meses de la llegada del invierno, el MOP todavía mantiene los trabajos de reposición al interior de Ñuble.
A exactos seis meses de la enorme crecida de los ríos, el MOP inició las obras para reemplazar la estructura que colapsó ante el caudal. El proyecto significará, en total, más de mil millones de pesos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.