
Balance oficial: inundaciones dejan 294 damnificados y más de 11 mil afectados en Ñuble
Centenares de personas están aisaldas en Trehuaco, Cobquecura y Coelemu. Hay cinco albergues habilitados y 104 personas en ellos son de Ñiquén.
Centenares de personas están aisaldas en Trehuaco, Cobquecura y Coelemu. Hay cinco albergues habilitados y 104 personas en ellos son de Ñiquén.
Estuvieron recorriendo el Callejón Santa Catalina, en Chillán, sector que se vio gravemente afectado por el desborde del río.
La medida fue tomada por el municipio, mismo organismo que por tercer día consecutivo anunció la suspensión de clases en sus recintos.
Se entregarán bonos y, además, el Estado comprará forraje y alimento para apoyar a ganaderos de zonas aisladas.
¿QUIÉN ES? | Ha integrado la Brigada de Inteligencia del Ejército y fue director de Planificación de Informaciones. Ya estuvo a cargo de la región en febrero.
Incluso han desplegado equipos de salud mental para mitigar y contener a las decenas de evacuados por inundaciones y lluvias.
500 personas llegaron a la tradicional largada protocolar. Jorge Martínez y Alberto Álvarez se llevaron el triunfo.
Según los primeros peritajes, habría sido arrastrada por la crecida en el sector Las Veguillas, que limita con San Fabián.
¿QUÉ SIGNIFICA LA MEDIDA? | Aparece una nueva autoridad designada por el presidente y cambian sus atribuciones. Incluso pueden decretarse toques de queda.
Nuevamente, el Departamento de Educación notificó que, por el intenso temporal, los recintos municipales no funcionarán.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.