
Sector rural de Bulnes tiene nuevo servicio sanitario: agua potable para 300 familias
Se trata del SSÑ Las Carmelitas – Las Nieves. Pero también hay otros servicios en construcción, como El Naranjo y El Nogal.
Se trata del SSÑ Las Carmelitas – Las Nieves. Pero también hay otros servicios en construcción, como El Naranjo y El Nogal.
Un diputado de oposición criticó la postergación de las instalaciones provinciales: primero sería en Itata y luego se habría planteado una en Punilla, pero nada ha ocurrido.
Se trata de las rutas N-112 y N-120 en los sectores de Las Rosas y Alto Huape, en Ránquil. En paralelo, licitarán el diseño de ingeniería para conectar la comuna quillonina.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) invertirá $256 millones en las obras, que tendrán una duración de 150 días.
En comparación con la Navidad del 2022, el flujo podría aumentar en un 10%, según la proyección del Ministerio de Obras Públicas.
Eso sí, recién en marzo del 2024 se publicará la licitación y las obras podrían ser adjudicadas durante el segundo semestre.
Este martes finalizó la obra, que le costó al fisco más de $715 millones de pesos. Tiene una extensión de 2,7 kilómetros.
Mientras, ya han concluido otras obras similares, como la reposición del Retén de Cato, en Coihueco.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios instruyó a las empresas monitorear el estado de la red hídrica ante posibles siniestros.
Se trata de la denominada «Mesa Punilla» que agrupa a la comunidad que recibirá el tranque.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.