
Detienen a funcionario municipal de Ñiquén por investigación en San Ignacio
Se trata del jefe administrativo del departamento de Educación, que acompañó hoy al alcalde sanignacino y los otros cinco detenidos.
Se trata del jefe administrativo del departamento de Educación, que acompañó hoy al alcalde sanignacino y los otros cinco detenidos.
Los beneficiarios son usuarios INDAP y se trata de la ejecución de un proyecto con fondos regionales.
Cuadrillas de encuestadores estarán recopilando datos que sólo pueden ser entregados a personal acreditado, ya que son confidenciales. Portarán una credencial.
Autoridades prometieron inaugurar este semestre nuevos centros en Pinto, Ninhue, Ñiquén, Bulnes, San Fabián y Pemuco.
Con más de 50 testigos y pruebas, el Ministerio Público busca que los imputados sean condenados a presidio perpetuo.
Cuatro jefes comunales, de zonas afectadas por el fuego, pidieron ser incluidos en el debate político para poner más límites a las empresas.
Los jefes comunales de San Carlos, San Fabián, San Nicolás, Ñiquén y Coihueco quieren prohibición para circular durante la noche y madrugada en los territorios comunales. «¿Estamos esperando que se quemen poblaciones enteras?», plantea uno de ellos.
Los municipios de San Carlos, Coihueco, San Nicolás, Ñiquén y San Fabián son parte de la red de seguridad provincial. Hay más de 500 voluntarios locales combatiendo incendios en Ñuble.
Son los propios establecimientos los que deben presentar proyectos de mejoramiento en Coihueco, San Carlos, Ñiquén, Pinto y San Fabián
Un vecino fue amenazado por el hijo de su exconviviente, hecho que denunció a Carabineros. La policía registró una casa y encontró droga y municiones.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.