
Confirman indagaciones de la PDI en Municipalidad de San Carlos: llegó la Brigada de Delitos Económicos
La investigación es reservada y ni Fiscalía ni PDI han detallado qué tipo de información requisaron, aunque hay al menos una hipótesis.
La investigación es reservada y ni Fiscalía ni PDI han detallado qué tipo de información requisaron, aunque hay al menos una hipótesis.
Según publica BioBioChile, su contratación fue visada por el exadministrador Contreras, mismo que autorizó la contratación de Osvaldo Andrade.
El expresidente PS y exministro de Estado figura en un informe donde Contraloría asevera que «no dio cumplimiento íntegro a las funciones exigidas».
Según reveló el noticiero, el expresidente del Partido Socialista compartía una sociedad con el que hasta hace unos meses era administrador de la Municipalidad local.
Según publicó BioBioChile, indagan también la contratación de Osvaldo Andrade y derivó antecedentes al Consejo de Defensa del Estado y La Fiscalía en un informe «lapidario».
El jefe comunal fundamentó los servicios prestados por Osvaldo Andrade, expresidente PS, en «la carencia de profesionales en la Dirección Jurídica» municipal. Al mismo tiempo, salió al paso de las críticas.
El expresidente del PS trabajará a honorarios hasta diciembre. Dos concejales anunciaron incluso ir a Contraloría por la manera en la que fue contratado y sus condiciones. La Fontana contactó al abogado.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.