
Paso a paso: Chillán y Chillán Viejo retrocederán a fase 3, pero Ñiquén avanzará a fase 4
Mientras tanto, en Biobío cinco comunas retrocederán a «Preparación». El país bordea los 15 mil contagios activos.
Mientras tanto, en Biobío cinco comunas retrocederán a «Preparación». El país bordea los 15 mil contagios activos.
Entre Biobío y Ñuble, son 9 las comunas que cambiarán de etapa este miércoles. ¿Qué significa estar en fase 3?
Las medidas empezarán el 1 de octubre, cuando termine el Estado de Excepción.
El Pase de Movilidad será necesario para salir de la región y, desde noviembre, se exigirá a todos los mayores de 12 años.
Desde la próxima semana.
El cambio de fase regirá desde las 5:00 hrs. de ese día.
Desde este lunes, la comuna estará en «Transición».
Gastrotur, que en un inicio anunció que «Si San Carlos no sale de cuarentena, cada restaurant quebrará cien platos», dialogó con las autoridades para gestionar ayuda económica a los locatarios. Si la comuna no sale de confinamiento, realizarán una caravana.
El Gremio Gastronómico y Turístico (Gastrotur) de San Carlos se manifestó ayer por la tarde pidiendo reabrir sus puertas. Fueron disipados por Fuerzas Especiales.
Por su parte, San Carlos seguirá en confinamiento.
Por su parte, las cinco comunas de Punilla siguen en fase 1.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.