
Tren Chillán-San Carlos suma nuevos horarios: funcionará de lunes a viernes
Lo que fue un plan piloto hasta febrero se consolidará desde este lunes. El primer viaje saldrá de Chillán a las 6:30 horas.
Lo que fue un plan piloto hasta febrero se consolidará desde este lunes. El primer viaje saldrá de Chillán a las 6:30 horas.
Dos mujeres denunciaron a los efectivos, que quedarán detenidos hasta el martes. El hecho ocurrió la madrugada de este sábado.
Chillán, San Carlos, Chillán Viejo, Ninhue y Trehuaco tienen a efectivos policiales en terreno desde este miércoles, cuando algunos establecimientos adelantaron su apertura.
Parte de los vehículos que esperan por atención vienen de Chillán, explicó el Seremi de Transportes a LA FONTANA. La planta aumentará su personal para mitigar los tiempos.
Las villas Navidad, Puesta del Sol, Lagos de Chile y Portal del Sur tendrán nuevos recintos para practicar deporte, mientras que la población El Roble y la Unión de Adultos Mayores
Tras varias denuncias, la Seremi de Salud realizó un operativo que descartó la presencia de rabia en los animales. El municipio incluso entregó recomendaciones sobre qué hacer al «capturar» uno de estos ejemplares.
Krishna Sepúlveda, intérprete y estudiante universitaria, brindó además un concierto como solista.
El trágico hecho ocurrió en el sector La Esperanza, cercano a la zona de Ribera de Ñuble, al oriente de la comuna.
Según sostiene Fiscalía, los hechos ocurrieron el 8 de febrero. La corte declaró que no hay argumentos suficientes, por ahora, para la medida.
Los jefes comunales de San Carlos, San Fabián, San Nicolás, Ñiquén y Coihueco quieren prohibición para circular durante la noche y madrugada en los territorios comunales. «¿Estamos esperando que se quemen poblaciones enteras?», plantea uno de ellos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.