
Declaran alerta roja en Ñuble por probables lluvias, tormentas y rachas de viento
El Senapred actualizó la medida, emitida por primera vez el 24 de junio ante el escenario pronosticado por la Dirección Meteorológica de Chile.
El Senapred actualizó la medida, emitida por primera vez el 24 de junio ante el escenario pronosticado por la Dirección Meteorológica de Chile.
La ruta hacia Termas de Chillán debió ser despejada por cuadrillas de Vialidad. Actualmente el camino está expedito.
Todas las familias que cuenten con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) podrán reducir los extensos trámites de título de dominio.
Las lluvias torrenciales y la crecida del río Niblinto arrasaron con la única ruta que conecta Coihueco con el sector.
Tras estar casi una semana si funcionar por el reciente sistema frontal, los trenes retoman su habitual recorrido. Revisa los horarios acá.
Un camino provisorio que atraviesa predios de vecinos fue la solución ante más de cien metros de ruta arrasados por el caudal.
Con documentación en mano, la casa municipal explicó que desde septiembre vienen denunciando el asentamiento ilegal al borde del Ñuble.
Otra de las opciones es reponer provisoriamente el suministro sólo para los clientes más críticos.
No obstante, el tren corto Chillán – San Carlos continuará en funcionamiento.
Un centenar de establecimientos pidieron suspender sus jornadas por daños o problemas de conectividad.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.