
Sector Las Lumas de Coihueco vivió su primera fiesta costumbrista
El lugar se emplaza al interior de la Reserva de la Biósfera y el único corredor biológico de Ñuble, y allí viven 45 familias.
El lugar se emplaza al interior de la Reserva de la Biósfera y el único corredor biológico de Ñuble, y allí viven 45 familias.
La compra de este tipo de fruta es limitada en el mercado nacional, asumen especialistas, pese a ser una de las más antiguas del país.
Sergio Martos-Rosillo recorrió la zona junto a u equipo académico de ingeniería agrícola.
Busca economizar procesos al interior de la principal actividad económica de la región.
Universitarios, académicos y autoridades expusieron la huella que el alza de las temperaturas está dejando en la región.
Desde la Cooperativa COOVICEN denuncian una mala práctica en el mercado que, aseguran, debería ser prohibida.
Sólo con ese documento pueden habilitar la zona para producir anualmente. Un equipo universitario les asesoró, junto a funcionarios municipales.
Con proyectos del Fondo de Innovación, buscan aprovechar productivamente las características del territorio protegido.
Cerezos, avellanos europeos y frambuesas serán cultivados en un predio del sector rural de Gaona.
Se trata de una plataforma web que funcionará con fondos regionales y en alianza con un instituto profesional.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.